El Corte Inglés, Carrefour e Ikea plantean una subida salarial del 7% en cuatro años
Su propuesta, que incluye pago único al finalizar el convenio en 2027 de un 3%, dista de la de los sindicatos, con alza salarial del 18%
Banco Santander subirá un 4,5% el sueldo de sus más de 30.000 trabajadores en España
La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras, se ha comprometido a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del nuevo convenio de grandes almacenes, el más grande de España al afectar a unos 260.000 trabajadores. En concreto, según ha explicado Anged, se trata de una subida salarial para este ejercicio de un 2,5% y subidas lineales garantizadas hasta el último año de vigencia, hasta alcanzar un 7% de incremento salarial fijo mínimo en el convenio.
Adicionalmente, Anged ha subrayado que apuesta de «forma clara» por compartir los resultados empresariales, de forma directa y año contra año. Así, según ha explicado, ventas y retribuciones se darán la mano desde el sector a través de la consolidación de los incrementos variables en tablas, hasta alcanzar un máximo de un 3% adicional.
«Ese 10% de ganancia de poder adquisitivo es el compromiso de Anged con sus plantillas durante la vigencia del convenio, tras dos años en los que en un momento de extrema dificultad, la contención salarial ha ido de forma paralela con el mantenimiento del empleo. En todo caso, garantiza ese 10%, a través del establecimiento de una garantía para el caso de que no exista retribución variable consolidable», ha explicado.
La patronal de El Corte Inglés ha destacado que es un compromiso conjunto, en línea con lo reclamado por los sindicatos desde hace ya varios convenios colectivos, que no tiene en cuenta el alza «desmesurada» de costes asociados a la actividad (energía, logística, productos o materias primas, entre otros).
Desde la asociación, se ha puesto de manifiesto que es necesario adaptar el convenio colectivo a los nuevos redactados legales y abordar temas «acuciantes» para el comercio como es el alto índice de absentismo siempre desde el compromiso entre sindicatos y empresas.
Entre 2013 y 2020 hubo un incremento real del poder adquisitivo del 5,8%, es decir, los salarios de Anged subieron un 5,8% por encima del IPC. Después, según explica la patronal, la pandemia y la guerra de Ucrania en 2021 y 2022 han supuesto un reto «muy complicado» para el sector. «El conjunto de peticiones sindicales, todas legítimas, debieran de acompasarse con la consolidación del Sector, sin perder de vista el empleo como principal activo y ocupación de todas las partes negociadoras», ha señalado.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente