El Corte Inglés acuerda con la banca una nueva refinanciación de hasta 2.600 millones
El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo de refinanciación de su deuda bancaria por un importe agregado máximo de hasta 2.600 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía presidida por Marta Álvarez. El contrato, que ha sido suscrito con el apoyo de más de una veintena de entidades financieras nacionales e internacionales, permite al grupo de distribución mejorar las condiciones que tenía actualmente al asegurar una financiación estable, con menor coste y mayores plazos.
De hecho, según ha explicado, se permite ampliar los plazos hasta marzo de 2027 con la posibilidad de extensión de un año y otro adicional, escalonadamente. En concreto, el acuerdo, que establece un importe máximo de 2.600 millones de euros, supone la refinanciación total del anterior contrato firmado en febrero de 2020, al que se añade un nuevo tramo de 600 millones que se destinará a amortizar emisiones en el mercado de capitales.
La operación se estructura en un préstamo a largo plazo de 919 millones de euros y en una línea de crédito de hasta 1.081 millones. Con esta refinanciación, El Corte Inglés ha escogido el mejor momento del mercado para realizar una operación de este tipo en un marco económico complejo, al igual que ya ocurrió en la refinanciación de 2020, cuando cerró la operación justo antes de la pandemia, según han señalado fuentes financieras.
El acuerdo de refinanciación incluye también compromisos de sostenibilidad en línea con las estrategias de responsabilidad social corporativa que lleva a cabo el Grupo. El contrato de refinanciación se realiza con formato de compañía de ‘investment grade’, aunque El Corte Inglés todavía no lo haya obtenido, lo cual supone un respaldo a la compañía por parte de la banca nacional e internacional, según ha destacado el grupo.
Los bancos con los que se ha alcanzado el acuerdo de refinanciación son Santander, BBVA, BNP, Caixabank, Unicredit, Sabadell, Crédit Agricole, Kutxabank, Unicaja Bank, Intesa San Paolo, Société Genérale, Deutsche Bank, Bank of America Merrill Lynch, Goldman Sachs, JP Morgan, Ibercaja, Barclays, Citibank, Banco Cooperativo Español, ICBC y Aresbank.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados