Correos entrega todo el poder al exjefe de gabinete de Sánchez y fulmina las direcciones territoriales
Los sindicatos dudan de que las cartas con balas pasaran los controles por «error» de un vigilante
Sospechas en Correos: asigna «votos emitidos» para el 4M a tickets de usuarios que no han votado
Correos contrata por 2 millones a una consultora panameña de un amigo del socialista Antonio Hernando
Revolución en Correos. El consejo de la empresa pública decidió la semana pasada un movimiento histórico: concentrar todo el poder en la sede central de Madrid y suprimir las direcciones territoriales de toda la vida, cuyos responsables han sido destituidos. Eso implica que el actual presidente, Juan Manual Serrano -exjefe de gabinete de Pedro Sánchez- acaparará todo el poder en un momento muy delicado para el negocio de la compañía y tras los escándalos de las cartas con balas y del posible fraude en el voto por correo en las elecciones de la Comunidad de Madrid.
La enorme presión sobre el servicio postal por todos estos acontecimientos ha llevado a Serrano a dar un golpe en la mesa para hacerse con el control absoluto de la compañía. «La situación económica actual, acrecentada por la pandemia, nos obliga a buscar soluciones para diversificar nuestro negocio y actuar con determinación para constituir una empresa pública vertebradora de toda la península ibérica y económicamente sostenible en el tiempo», explica la dirección de Correos.
«Para poder ofrecer un servicio de calidad, eficiente y adaptado a los nuevos tiempos, como primer paso en este camino, se procede a revisar el modelo de gestión territorial, a fin de evitar la descentralización de funciones y heterogeneidad en la gestión», añade. La consecuencia es la supresión de las siete direcciones de zona que tenía la empresa hasta ahora y su sustitución por siete «áreas» que dependerán directamente de Madrid.
Los directores territoriales, destituidos
Cada una de estas zonas tendrá un gerente (no director) de recursos humanos, otro gerente de producción (operaciones) y un tercero de productos y servicios (red de oficinas), que dependerán directamente del jefe de su área en la sede central de Correos.
Esto implica la destitución de los hasta ahora responsables de las siete zonas geográficas en que se organiza Correos. Además, la compañía ha decidido renombrarlas: a partir de ahora, se llamarán Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Este, Sur e Insular.
Y esta dependencia de todo el territorio de la sede central de Madrid implica que Serrano tendrá un poder absoluto en la empresa desde ahora, a pesar de su escasa cualificación para el puesto; por ejemplo, no habla inglés pese a que el principal cliente de Correos es Amazon, por lo que manda a algunos subordinados a las reuniones con el gigante norteamericano del comercio online.
A pesar de ello, Serrano cobró en 2020 un salario de casi 200.000 euros, prácticamente el doble que el del propio Sánchez, como informó OKDIARIO.
Temas:
- Correos
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
Detenido un marroquí por okupar una vivienda en Son Gotleu y causar daños
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»