Corporación Financiera Alba lanza una OPA de exclusión ante la evidente «baja liquidez»
La oferta será de 84,20 euros por acción en efectivo un 69% por encima de la media de cotización
La Corporación Financiera Alba propondrá a la junta de accionistas lanzar una OPA de exclusión para retirar a la sociedad del mercado bursátil debido a la «baja liquidez de las acciones».
En concreto, desde Alba aseguran que «debido a la baja liquidez de las acciones en el mercado bursátil, el Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba ha acordado, por unanimidad, proponer a la Junta General de Accionistas de la sociedad la formulación de una OPA de exclusión».
La oferta que se propone a los accionistas se realizará a un precio de 84,20 euros por acción en efectivo, lo que representa una prima sobre la cotización reciente de Alba -69% sobre la media de los últimos 6 meses-, y «supera el máximo histórico de cotización de la acción, que ascendió a 60,70 euros por acción en junio de 2007». Teniendo en cuenta los accionistas que se han comprometido a inmovilizar sus acciones y no acudir a la Oferta, la OPA de exclusión se dirige aproximadamente a un 5,5% del capital social de Alba, estando sujeta a la aprobación de la Junta General de Accionistas de la sociedad, que se celebrará en primera convocatoria el próximo 16 de enero de 2025, y a la autorización de la CNMV.
Desarrollo de Alba en el mercado
Alba es una sociedad cotizada desde el inicio de su actividad inversora en 1986, aunque su historia en bolsa se remonta a mediados de los años 50 del siglo pasado, con el inicio de cotización de su antecesora, Cementos Alba. Alba formó parte del primer Ibex35 a principios de los 90, pero no ha vuelto a ser integrante del índice desde 2003.
El volumen de acciones de Alba que se negocian en el mercado ha caído notablemente en los últimos años: en lo que llevamos de 2024, la media diaria ha ascendido a apenas un 0,02% del capital social, o un 0,03% si se incluyen también los mercados alternativos. Además, la condición de cotizada impone una serie de obligaciones legales que exigen una dedicación de recursos elevada para la estructura actual de Alba, sin que ello ofrezca actualmente ventajas significativas desde el punto de vista operativo o financiero para su actividad inversora.
En este contexto, el Consejo de Administración considera que el momento actual es adecuado para plantear esta OPA de Exclusión, dada la solidez financiera de Alba, que cuenta con una cartera estable y bien diversificada, que permite ofrecer a los accionistas minoritarios de Alba un precio muy atractivo, con una elevada prima respecto a cualquier cotización histórica que se considere, sin comprometer su capacidad financiera ni su actividad inversora.
Alba, participada mayoritariamente por los accionistas del Grupo Banca March -incluyendo Banca March con un 15%- y cotizada desde 1986, es uno de los principales inversores institucionales de capital español.
La sociedad tiene como objetivo la toma de participaciones minoritarias significativas a largo plazo, en sociedades cotizadas y no cotizadas, tanto en España como fuera de España, con actividades en distintos sectores económicos, que destacan por ser empresas líderes de sus respectivos sectores, y cuentan con equipos directivos sólidos, modelos de crecimiento rentables y sostenibles y aplican los más exigentes estándares de gobernanza.
Alba también se dedica a la explotación directa de inmuebles en régimen de alquiler y a la participación en empresas a través de entidades de capital riesgo.
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Empiezan las eliminatorias en la Santa Ponça Cup
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?