El coronavirus se agrava y contagia al sector turístico español: desplomes de más del 5% en Bolsa
El coronavirus de Wuhan ya se ha cobrado la muerte de 80 personas y el número de infectados ya supera los 2.7oo. A esto hay que sumarle las más de 30.000 personas que se encuentran en observación, cifras que no hacen más que aumentar y que mantienen en vilo a los gobiernos de todo el mundo. El mercado no permanece tampoco ajeno a esta epidemia, y el sector turístico ha sido el más afectado en Bolsa en la jornada de este lunes.
Uno de los principales problemas de este brote de neumonía es que el virus se ha extendido y ha alcanzado a países como Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Nepal y Estados Unidos. Además, el pasado viernes el coronavirus llegó a Europa, con tres casos en Francia. Los gobiernos de diversos países ya han comenzado a tomar medidas para intentar frenar el contagio de este virus, y Malasia ha prohibido este lunes la entrada de turistas chinos procedentes de Wuhan.
En el mercado español, algunas de las compañías que más están reaccionando a esta epidemia son IAG, que se ha desplomado este lunes un -5,23%, junto a la cadena hotelera Meliá Hotels que se ha dejado un -5,8% y Amadeus un -6,13%, el peor dato de la jornada. En el mercado internacional, el sector de las aerolíneas se está viendo penalizado por la noticia, con Air China, la aerolínea estatal de la República Popular China, dejándose por encima de un 4%.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que «entre las compañías más penalizadas encontramos en primera posición a IAG (-5,23%), seguida de Ence (-5,44%), Meliá Hoteles (-5,8%), Arcelor Mittal (-3,69%) y Amadeus (-6,13%). Como vemos, se trata de compañías más expuestas al ciclo económico y al turismo».
Por su parte, los analistas de Investing.com, han remarcado que «el sector de aerolíneas y el turismo lideran las caídas de la Bolsa española este lunes debido al ‘miedo’ que ha vuelto a instalarse en los mercados financieros tras los nuevos casos de coronavirus. Como consecuencia de este temor, igualmente, el petróleo registra fuertes caídas, superiores al 3%, lo que perjudica también al sector de aerolíneas y turismo».
Acereras
Otro de los sectores que se está viendo perjudicado a nivel bursátil es el de las acereras. ArcelorMittal ha presentado esta jornada una caída de alrededor de un 4% mientras que Acerinox ha perdido en torno a un 3,56%. La papelera Ence es otras de las cotizadas que está expuesta a la crisis del coronavirus, y se deja 5,44% en esta sesión.
Philippe Waechter, director de Economic Research de Ostrum AM (Natixis IM), ha señalado que «Wuhan es la sede de los principales productores nacionales de automóviles y acero en la que, además, más de 300 de las 500 principales empresas del mundo tienen presencia. Es un centro industrial y de transporte que ha sido impulsado por el reciente auge del mercado automotor en China».
Temas:
- Bolsa
- China
- Coronavirus
- IAG
Lo último en Economía
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
Últimas noticias
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta