Las contrataciones se desploman a las puertas de la Navidad pese a la reducción del paro en noviembre
En noviembre se registraron 1.424.283 contratos, un 29,5% menos que en el mismo mes de 2021.
El número de parados volverá a superar la cota de los 3 millones a finales de este año, según Adecco
El BCE alerta de un próximo aumento del desempleo como consecuencia de la contracción económica
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 33.512 desempleados en noviembre. Sin embargo, a las puertas de un fuerte periodo de contratación, como es la Navidad, se registraron 1.424.283 contratos, un 29,5% menos que en el mismo mes de 2021. De todos ellos, 615.236 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en más del doble (+117,4%) a la de noviembre de 2021. Una falsa sensación de reducción de la temporalidad, ya que del total de contratos indefinidos suscritos en el undécimo mes del año, 212.947 eran contratos fijos-discontinuos, multiplicando por más de seis la cifra de noviembre de 2021 (+525,9%).
En total, el 43,2% de los contratos realizados en noviembre fueron indefinidos, porcentaje que se ha reducido ligeramente respecto al mes anterior, cuando la proporción de contratos fijos fue del 45,7%. Del total de indefinidos 252.714 han sido a tiempo completo, un 43,7% más que en igual mes del año pasado y 149.575 eran contratos indefinidos a tiempo parcial, el doble que un año antes (+104,5%). De todos los contratos suscritos en noviembre, 809.047 fueron contratos temporales, un 53,4% menos que en igual mes de 2021.
Tras la caída del desepleo, impulsada sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó al finalizar noviembre en 2.881.380, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2007, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Noviembre es un mes en el que suele subir el desempleo. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en 21 meses de noviembre y ha bajado en seis.
El de este año ha sido el segundo descenso más acusado tras el de 2021, año marcado por la pandemia. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en noviembre en 61.595 personas. En el último año el desempleo acumula un descenso de 301.307 parados, lo que supone un 9,5% menos, con un retroceso del paro femenino de 160.698 mujeres (-8,5%) y una caída del desempleo masculino de 140.609 varones (-10,8%).
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego