La contratación de pólizas de impago del alquiler se ha disparado un 124% hasta junio
Los créditos ICO para pagar el alquiler llegan sólo a 7.443 familias en apuros, ni el 2% del objetivo
Los propietarios de Barcelona comienzan a retirar sus pisos del mercado por la ley del alquiler de Colau
El impago de la renta es uno de los mayores temores de los propietarios de viviendas en alquiler, especialmente en un momento de incertidumbre como el que está provocando la pandemia. Como consecuencia de esa necesidad de sentirse protegidos, la contratación de seguros orientados al impago del alquiler se ha elevado exponencialmente en los últimos meses.
En concreto, la contratación de pólizas de impago del alquiler se ha disparado un 124% hasta junio, según los últimos datos facilitados por Avalisto, la compañía especializada en la protección de alquileres. En este sentido, los propietarios temen que la situación económica que ha dejado a miles de personas sin trabajo o en ERTE derive en el impago de las rentas.
Además, cabe recordar que el 95% de las viviendas en alquiler que hay en en el mercado del alquiler español está en manos de particulares, por lo tanto necesitan el ingreso de las rentas para hacer frente a sus pagos habituales.
Los propietarios se sienten desprotegidos
Según la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), ocho de cada diez arrendadores afirman sentirse desprotegidos legalmente ante cualquier conflicto que pueda surgir con su inquilino. Asimismo, se muestran preocupados por el estado en el que se quedará la vivienda una vez que termine el contrato de arrendamiento.
Por ello, los arrendatarios deciden contratar seguros que no solo cubren el impago de la renta, sino también los daños a la vivienda, robos al inmueble y la defensa legal, en función de las coberturas contratadas.
Importe medio de los impagos
Los inquilinos morosos dejan impagos por 3.179 euros de media a sus caseros, según el informe ‘El seguro de alquileres’ elaborado por Estamos Seguros. El estudio ha sido elaborado con información relativa a 12.500 percances aportada por siete aseguradoras que desarrollan esta actividad.
Los datos extraídos revelan cómo las aseguradoras indemnizan una media de 3.179 euros a los propietarios que sufren impagos de sus inquilinos. La compensación más habitual es algo más baja pero igualmente relevante: 2.750 euros. En los casos más extremos, las aseguradoras han llegado a pagar 15.000 euros por compensar la falta de pago del alquiler por parte de un arrendatario.
Los desembolsos que realiza el seguro para subsanar los daños que sufren los inmuebles arrendados son modestos en comparación. El coste medio del percance asciende a 336 euros. La media, es decir, el valor que deja tantos incidentes por encima como por debajo en términos de coste, es todavía más baja: 185 euros.
Si bien es cierto que los percances materiales tienen, por norma general, consecuencias más modestas, también es verdad que pueden generar casos mucho más extremos. Los datos recabados por Estamos Seguros revelan cómo las aseguradoras han llegado a pagar más de 45.000 euros para reparar los daños ocasionados por un inquilino en un inmueble.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»