Conte presenta su dimisión y deja a Italia sumida en una crisis política que amenaza al resto de Europa
Italia vuelve a sembrar el pánico en las bolsas europeas. Hace dos semanas el vicepresidente del Gobierno, Matteo Salvini, que también es el líder del partido ultraderechista Liga, presentó una moción de censura contra el primer ministro italiano, Giuseppe Conte. Como consecuencia, Conte ha presentado su dimisión este martes, lo que deja al Gobierno del país transalpino ‘a la deriva’.
La crisis política que atraviesa el país se ha convertido en el nuevo ‘miedo’ de los inversores, que vuelven a ver una razón de más para tener aversión a Europa. El principal índice de la Bolsa de Milán, el FTSE MIB, que caía alrededor de un 0,6% a mediodía se dejó al cierre de la jornada de este martes un 1,06%. El resto de plazas europeas también se han visto lastradas por la noticia y han cotizado en rojo durante la sesión. Las principales pérdidas del selectivo han sido las del sector bancario que , tras sufrir una crisis bancaria, muestra un comportamiento muy volátil frente a informaciones de este tipo.
Ana Gómez, analista de Renta 4, destaca que «la incertidumbre e inestabilidad política es algo que no gusta al mercado, no hay que olvidar que la coalición entre la Liga Norte y el Movimiento Cinco Estrellas ha durado poco más de un año. El mercado está cotizando que, en caso de repetirse las elecciones, no sería algo inmediato y ha reaccionado con recorte de TIRes – 6pbs frente a ayer volviendo a niveles del pasado día 15 y el diferencial con Alemania también recorta posiciones hasta los 202 pbs. La bolsa italiana, pese a que continúa cayendo, ha moderado las cesiones».
Por su parte, Aitor Méndez, analista de IG Markets subraya que «por el momento, el mercado parece mantenerse a la expectativa, ya que la ruptura del Gobierno era un hecho descontado desde hace semanas y ninguna de las alternativas parece entusiasmar a los inversores. Las últimas elecciones europeas y las recientes encuestas de intención de voto muestran un aumento del apoyo ciudadano al partido de corte ultraderechista La Liga, lo que ha llevado a pensar a su líder, el polémico Matteo Salvini, que tal vez sea momento de convocar nuevas elecciones y conseguir un Gobierno en solitario».
Se dispara la posibilidad de quiebra en Italia
Los Credit Default Swap (CDS) italianos se han disparado desde el pasado mes de mayo, lo que implica una menor confianza en que el país transalpino vaya a pagar sus vencimientos de deuda, es decir, que declare la quiebra. El CDS refleja el grado de certidumbre/incertidumbre que existe sobre el activo en cuestión al que se refiera, cotizando más alto si los inversores consideran un mayor riesgo de impago y más bajo si se estima que un impago sea improbable. Así, un incremento de la rentabilidad del bono tiene una correlación positiva con el incremento del precio del CDS.
Tras el debate en el Senado italiano, Conte pondrá rumbo al Palacio del Quirinal para presentar su decisión a Sergio Mattarella, presidente de la República. Una vez comunicada esta de forma oficial, el presidente de la República llamará a consultas a los líderes de los partidos políticos para ver si hay forma de alcanzar un nuevo Gobierno o por el contrario se obligado a llamar de nuevo a las urnas a los italianos.
«Por el momento, el mercado se mantiene completamente a la expectativa. A priori, los inversores no confían en una coalición Matteo Renzi (PD) y Di Maio, ni les gusta una convocatoria de elecciones con Salvini como favorito… Pero ninguna de las dos opciones parece peor que la de la propia coalición Salvini+Di Maio que teníamos hasta ahora. Digamos que el mercado tiene asumido hace tiempo que no hay opción buena en lo que a la política italiana se refiere, salvo que todos los italianos vean la luz de golpe y dejen de votar en masa a opciones extremistas a ambos lados del espectro político», ha añadido Méndez.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros