El consumo de gas natural en España cae un 13,7% de agosto a enero, por debajo del objetivo de la UE
El inicio del año se complica: Enagás revisa a la baja la demanda de gas en enero por la industria
El gas cae el 9% tras el acuerdo de la UE para limitar precios en el mercado
El consumo de gas natural en España entre agosto de 2022 y enero de 2023 registró un descenso del 13,7%, aunque todavía no alcanza el objetivo de reducción del 15% en la Unión Europea (UE) entre agosto de 2022 y marzo de 2023 en comparación con la media del mismo periodo de los cinco años consecutivos anteriores, según datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat.
La caída del consumo de gas natural en España se sitúa también por debajo de la media de la UE, que ha registrado una bajada del 19,3% entre agosto de 2022 y enero de 2023, en comparación con el consumo medio de gas en los mismos meses (agosto-enero) entre 2017 y 2022.
Entre los países de la UE, Irlanda (-0,3%) registró el menor descenso del consumo de gas natural en el periodo de referencia, mientras que países como España (-13,7%) y Eslovenia (-14,2%), a pesar de haber logrado una caída significativa, aún no han alcanzado el objetivo del 15%.
En otros países de la UE, el consumo se redujo muy por encima del objetivo del 15%, en casos como el de Finlandia (-57,3%), Lituania (-47,9%) y Suecia (-40,2%).
En cuanto a los datos mensuales de enero de 2022 a enero de 2023, el consumo se ha mantenido constantemente por debajo de la media de 2017-2022 de los respectivos meses de esos años, pero los mayores descensos se registraron en el segundo semestre del año, a partir de agosto de 2022, con una reducción del consumo del 14,0%, seguida del 14,3% en septiembre, el 24,7% en octubre y el 25,0% en noviembre.
El consumo en diciembre de 2022 alcanzó un descenso menor (-12,6%) que en los meses anteriores, pero luego bajó aún más en enero de 2023 (-22,1%).
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Óscar Fernández será el candidato de Vox a las elecciones de Extremadura
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana