El consumo de electricidad de las grandes empresas cae más de un 4% en julio
El consumo de electricidad de las grandes empresas continúa el proceso de contracción iniciado el pasado mayo, registrando en julio la mayor caída interanual de los últimos doce meses, con un retroceso del 4,4%. Descontando el efecto calendario y ajustando el impacto climático la caída es del 1,8%
Así lo revela el Índice Red Eléctrica, un indicador cuyo objetivo es facilitar una información adelantada de la evolución del consumo eléctrico del conjunto de empresas que tienen un consumo eléctrico medio/alto, así como su desglose por sectores de actividad (actividades industriales y de servicios). A la caída del consumo registrada en julio han contribuido, tanto el efecto de laboralidad, como el de temperatura, al haberse registrado menos días laborables que en el mismo mes del año anterior y unas temperaturas medias ligeramente inferiores, reduciendo las necesidades de climatización de las compañías.
De esta forma, los datos corregidos presentan una caída bastante más moderada, del 1,8%, que, en cualquier caso, prolonga el proceso de contracción iniciado en mayo. Por grandes agregados, la industria ha mantenido unas caídas similares a las de los meses anteriores, destacando la mayor desaceleración de los bienes de equipo lastrada por el comportamiento de la automoción.
Por su parte, los servicios han experimentado una significativa contracción, de un 4,1%, marcando así el peor registro de los últimos doce meses. “Prácticamente todos los agregados presentan este comportamiento de contención, siendo especialmente notable la desaceleración observada en los servicios públicos que han visto deterioradas sus tasas interanuales en casi cinco puntos con respecto al mes anterior”, indica el informe.
En cuanto al consumo acumulado en los últimos 365 días, el agregado sube un leve 0,4%, con un repunte del 0,3% en las empresas industriales y una caída del 0,7% en los servicios. Los puntos de consumo considerados para este índice son aquellos que en el sistema de medidas eléctricas están clasificados como de tipo 1 ó 2; es decir, aquellos que tienen una potencia contratada superior a 450 kW.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate