La consultora de los hermanos Arbeloa no descarta abonar un dividendo de hasta el 40% del beneficio
El holding de marketing digital de los hermanos Arbeloa, Miogroup, que prevé salir a Bolsa antes del 20 de julio, no descarta repartir un 40% de su beneficio neto entre los accionistas, según el documento informativo previo a su salida a cotizar a los mercados.
«La política de dividendos de la compañía a partir de su incorporación en BME Growth consistirá en seguir manteniendo la remuneración al accionista y, a la vez, permita seguir la estrategia de fuerte crecimiento del Grupo. Por tanto, a pesar de que al inicio se pretende reforzar la reinversión en crecimiento, no se descarta repartir dividendos de hasta el 40% del beneficio neto», señala el documento.
En la historia de la compañía se han repartido varios dividendos. En 2019, los accionistas se repartieron 200.000 euros a cuenta de los resultados del ejercicio, mientras que en 2020, el dividendo ordinario fue de 1,1 millones.
Además, la sociedad repartió en octubre de 2020 un dividendo extraordinario por 500.000 euros con cargo a la prima de asunción que fue pagado en su totalidad por compensación de créditos con los socios.
La compañía de los hermanos Yago, Álvaro y Raúl Arbeloa, que tuvo un beneficio neto de 649.000 euros y una cifra de negocio de 45,5 millones de euros, sale a bolsa para financiar operaciones inorgánicas a través de un listado directo de sus títulos en el que la consultora aparecerá valorada en 30 millones de euros.
Miogroup vio su negocio afectado por el coronavirus, ya que su cifra de ingresos cayó un 5,6%, mientras que el beneficio neto fue la mitad.
Antes de su debut, la compañía ampliará capital por el 10% por tres millones de euros, lo que supone una valoración final de 30 millones de euros.
Las nuevas acciones se asignarán a través de una colocación privada con inversores cualificados y no cualificados que comenzará en los próximos días que estará dirigida por Andbank España como entidad colocadora y GVC Gaesco Valores como proveedor de liquidez y entidad agente.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma