Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
Trump presenta un plan que impone un arancel base del 10% a las importaciones de todos los países
Este 2 de abril de 2025, es una fecha histórica en EEUU: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca una ambiciosa política de aranceles conocida como el Día de la Liberación, marcando un giro proteccionista sin precedentes en el comercio global.
En un evento denominado Hacer a América Rica de Nuevo, Trump presentó un plan que impone un arancel base del 10% a todas las importaciones de todos los países, acompañado de aranceles «recíprocos» más altos dirigidos a decenas de naciones con las que EEUU tiene déficits comerciales significativos.
Según Trump, estos aranceles buscan proteger a los trabajadores, agricultores y fabricantes estadounidenses, corrigiendo lo que describió como décadas de «saqueo» y «comercio injusto» por parte de socios comerciales, tanto aliados como rivales.
El anuncio, que entra en vigor de inmediato tras su firma, establece que el arancel base del 10% comenzará a aplicarse el 5 de abril, mientras que los aranceles recíprocos específicos por país se iniciarán el 9 de abril.
Trump justificó esta política de imposición de aranceles como una «declaración de independencia económica», argumentando que países como China, los miembros de la Unión Europea y Japón han aprovechado las bajas tarifas estadounidenses mientras imponen barreras significativas a los productos de EEUU.
Durante su discurso, mostró un gráfico detallando las tasas específicas, que varían según las prácticas comerciales de cada nación, calculadas aproximadamente como la mitad de lo que esos países cobran a las exportaciones estadounidenses.
Todos los aranceles anunciados por Trump
A continuación, ofrecemos la lista completa de los aranceles recíprocos anunciados por Trump, país por país:
- China: 34%
- Unión Europea: 20%
- Vietnam: 46%
- Taiwán: 32%
- Japón: 24%
- India: 26%
- Corea del Sur: 25%
- Tailandia: 36%
- Suiza: 31%
- Indonesia: 32%
- Malasia: 24%
- Camboya: 49%
- Reino Unido: 10%
- Sudáfrica: 30%
- Brasil: 10%
- Bangladesh: 37%
- Singapur: 10%
- Israel: 17%
- Filipinas: 17%
- Chile: 10%
- Australia: 10%
- Pakistán: 29%
- Turquía: 10%
- Sri Lanka: 44%
- Colombia: 10%
- Perú: 10%
- Nicaragua: 18%
- Noruega: 15%
- Costa Rica: 10%
- Jordania: 20%
- República Dominicana: 10%
- Emiratos Árabes Unidos: 10%
- Nueva Zelanda: 10%
- Argentina: 10%
- Ecuador: 10%
- Guatemala: 10%
- Honduras: 10%
- Madagascar: 47%
- Myanmar: 44%
- Túnez: 28%
- Kazajistán: 27%
- Serbia: 37%
- Egipto: 10%
- Arabia Saudí: 10%
- El Salvador: 10%
- Costa de Marfil: 21%
- Laos: 48%
- Botsuana: 37%
- Trinidad y Tobago: 10%
- Marruecos: 10%
- Uruguay: 10 %
- Ucrania: 10 %
- Qatar: 10 %
- Haití: 10 %
- Bolivia: 10 %
- Panamá: 10 %
- Venezuela: 15 %
- Paraguay: 10 %
- Senegal: 10 %
- Nigeria: 14 %
- Etiopia: 10 %
- Jamaica: 10 %
- Irak: 39 %
- Uganda: 10 %
- Nepal: 10 %
- Afganistán: 10 %
- Barbados: 10 %
- Kosovo: 10 %
- Mongolia: 10 %
- Sudán: 10 %
- Aruba: 10 %
- Yemen: 10 %
- Irán: 10 %
- Libia: 31 %
- Cabo Verde: 10 %
- Tonga: 10 %
- Andorra: 10 %
- Anguilla: 10 %
- Sudán del Sur: 10 %
- Gibraltar: 10 %
- Tuvalu: 10 %.
- Canadá y México, aunque inicialmente enfrentan un 25% en ciertos bienes, están exentos del arancel base del 10% por ahora, bajo el marco del T-MEC, aunque esto podría cambiar.
Trump destacó en su discurso sectores clave como el del motor, con un arancel del 25% a todos los autos extranjeros desde el 3 de abril, y el agrícola, criticando a Canadá por sus barreras a los lácteos estadounidenses.
Aunque reconoció posibles «dolores temporales» para los consumidores, insistió en que los beneficios a largo plazo, como el retorno de la manufactura a EEUU, superarían los costos. Este anuncio rompe con décadas de liberalización comercial.
Lo último en Economía
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
Últimas noticias
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
A qué hora es hoy la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo