La construcción exige al Gobierno la ampliación del mecanismo de revisión de precios en la obra pública
La asociación de las constructoras no cotizadas ANCI, que agrupa a 23 empresas responsables del 20% de toda la contratación de obra pública que se adjudica en España, ha reclamado al Gobierno la ampliación urgente del mecanismo de revisión excepcional de precios. La patronal ha advertido de que los contratos públicos de obras cuyo anuncio de licitación se publique a partir del día 2 de marzo dejarán de estar cubiertos por el mecanismo excepcional de revisión de precios previsto por el real decreto aprobado el año pasado.
ANCI ha alertado del riesgo que supone perder esta garantía de reequilibrio automático de los precios de los contratos, en un escenario inflacionario y de evolución incierta, ligado a factores exógenos como la guerra en Ucrania, la reactivación económica en China o una política monetaria de subidas de tipos de interés.
Por ello, ha solicitado al Gobierno extender el límite temporal del mecanismo excepcional de revisión de precios como ya han hecho otros países europeos como Italia y Portugal, con el objetivo de dar certidumbre y estabilidad en las licitaciones de nuevos contratos.
También ha pedido ampliar la cobertura del mecanismo de revisión excepcional de precios, incluyendo la compensación del sobrecoste de la energía, la eliminación del tope del 20% y la incorporación de los contratos de conservación ligados a infraestructuras, a fin de garantizar la viabilidad de los contratos.
Según el sector, la ejecución de los contratos de obra pública ya se está viendo afectada «muy negativamente», puesto que el alcance de la compensación del mecanismo de revisión excepcional de precios «no permite un reparto equilibrado de los sobrecostes que vienen acumulando las empresas desde hace ya dos años». Además, la no ejecución o la declaración de concursos desiertos podría poner en peligro el cumplimiento del ajustado calendario de inversiones previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Lo último en Economía
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Manel Navarro y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar