El Constitucional tumba el recurso de amparo de Sacaluga contra el concurso de RTVE
El Tribunal Constitucional ha tumbado el recurso de amparo presentado por Miguel Ángel Sacaluga, consejero de RTVE durante años a proposición del PSOE, contra el concurso público convocado por el Gobierno para designar al presidente y al consejo de la cadena. Sacaluga, que participó en ese concurso junto a otro centenar de candidatos, recurrió en febrero el proceso de selección del nuevo presidente de la cadena al entender que durante el concurso se vulneró su derecho de acceder a un cargo público en igualdad de condiciones, recogido en el artículo 23.2 de la Constitución española.
El ex consejero de la cadena pública acudió al Constitucional también al entender que durante el proceso de elección de José Manuel Pérez Tornero como nuevo presidente de la cadena se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva, consagrada en el artículo 24.1 de la Carta Magna, «al haberse ocasionado indefensión a mi representando al impedir su derecho a la jurisdicción, a promover la actividad jurisdiccional que desemboque en una decisión judicial sobre las pretensiones aducidas», decía el escrito.
La Sección Tercera de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional acordó el pasado 12 de abril la inadmisión del recurso de amparo presentado por Sacaluga «dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo», según señala el texto de la resolución a la que ha tenido acceso este diario.
El Constitucional no aclara desde un punto de vista jurídico los argumentos de su decisión, por lo que Sacaluga tiene que decidir ahora si acude a la justicia europea para seguir defendiendo los derechos que considera han sido vulnerados en el concurso público.
En su opinión, este proceso ha estado lleno de irregularidades, como la publicación de las condiciones de puntuación de los candidatos cuando ya habían presentado su candidatura. Y, sobre todo, el hecho de que finalmente la puntuación de ese concurso no haya servido para elegir a los diez miembros del consejo de la cadena ni al presidente de RTVE, seleccionados por un pacto entre PSOE y PP de entre los 100 candidatos. Sacaluga quedó en el puesto 23 en el concurso.
Ángel Luis Gonzalo Pérez
La inadmisión del recurso de amparo de Sacaluga apunta a que también será rechazado el recurso presentado ante el Constitucional por otro candidato que participó en el concurso de RTVE. Ángel Luis Gonzalo Pérez también ha recurrido al TC el proceso de elección del nuevo presidente de la cadena, en fecha posterior a la de Sacaluga. Gonzalo quedó en el puesto 58 en el concurso. Es director del Instituto para la promoción de las Tecnologías de la Lengua (INTLE).
El cierre de la vía del Constitucional despeja totalmente el camino judicial de Pérez Tornero en la presidencia de la cadena. El nuevo presidente está inmerso en nombrar a su nueva directiva del grupo la próxima semana. Pérez Tornero quiere pactar un nuevo organigrama más horizontal y que las decisiones sean más consensuadas, restando poder a pesos pesados históricos de la cadena como Fran Llorente.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación