Un consorcio participado por Sacyr finaliza la construcción de dos carreteras en Uruguay
La concesionaria Rutas del Litoral, integrada por Sacyr Concesiones y Grinor, ha finalizado nueve meses antes de lo previsto la construcción de dos carreteras en Uruguay en lo que supone el primer proyecto vial de participación público-privada del país.
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi; los consejeros delegados de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Sacyr Concesiones, Pedro Sigüenza y Rafael Gómez del Río; el director de Grupo Saceem, Alejandro Ruibal, y otras autoridades locales inauguraron este jueves los trabajos realizados en el desvío de la ciudad de Nueva Palmira.
La ejecución de las obras en las rutas 21 y 24 se han realizado en 27 meses, de los 36 previstos inicialmente en el contrato, e incluían el diseño, construcción, operación y financiación de las infraestructuras, por las que circulan el 50% del tránsito pesado del país.
Además, la concesionaria Rutas del Litoral será responsable del mantenimiento de las dos vías y del desvío en Nueva Palmira durante 24 años, un plazo que comenzó con el inicio del contrato en 2016 y que cuenta con una cartera de ingresos asociada de 175 millones de euros, según informa Europa Press.
En total, el proyecto ha generado 300 empleos directos y ha empleado tres plantas de elaboración de hormigón, dos pavimentadoras de alto rendimiento en 54 kilómetros de carretera con pavimento de hormigón, más de 170.000 toneladas de mezcla asfáltica elaborada en 78,5 kilómetros de carretera con pavimento de asfalto, la construcción de un puente nuevo y el acondicionamiento de otros trece, así como más de 179 kilómetros de carretera en operación y mantenimiento.
En Uruguay, Sacyr Concesiones también está presente en otro consorcio, Grupo Vía Central, que rehabilitará 273 kilómetros de vía férrea entre las ciudades de Paso de los Toros y el puerto de Montevideo, siendo responsable de la financiación, diseño y construcción durante 36 meses y de la rehabilitación y mantenimiento del proyecto durante un plazo de 18 años, con un presupuesto de construcción de 735 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»