El consorcio del AVE a La Meca aprueba el desarrollo del acuerdo de noviembre
El consejo de administración del consorcio Al Shoula, que construye el AVE entre La Meca y Medina, ha aprobado por unanimidad el desarrollo del acuerdo (settlement agreement) alcanzado en noviembre con las autoridades saudíes, que recoge los sobrecostes reconocidos e incluye bonus por objetivos.
El acuerdo establece un bonus de 150 millones de sares (35,7 millones de euros) si el consorcio comienza a operar -aunque sin viajeros- la línea de alta velocidad antes de final de año, según han explicado a Efe fuentes del consorcio.
El inicio de la operación comercial queda fijado para marzo de 2018, tal y como se pactó en noviembre.
En la ultima prueba, realizada ayer en un tramo de la línea (entre Medina y Ciudad KAEC), el tren alcanzó los 240 kilómetros por hora, aunque el objetivo final es superar los 300 kilómetros por hora.
El documento aprobado hoy por el consorcio recoge también los sobrecostes reconocidos en el acuerdo, que ascienden a 200 millones de sares (47,6 millones).
Además, establece una compensación al consorcio de 250 millones de sares (59,5 millones de euros) por «rematar» las estaciones de la línea de alta velocidad.
A mediados de noviembre, el consorcio español y las autoridades saudíes llegaron a un principio de acuerdo que, entre otros aspectos, concedía un plazo adicional de catorce meses, hasta marzo de 2018, para terminar el proyecto.
Temas:
- AVE a La Meca
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»