El consorcio del AVE a La Meca aprueba el desarrollo del acuerdo de noviembre
El consejo de administración del consorcio Al Shoula, que construye el AVE entre La Meca y Medina, ha aprobado por unanimidad el desarrollo del acuerdo (settlement agreement) alcanzado en noviembre con las autoridades saudíes, que recoge los sobrecostes reconocidos e incluye bonus por objetivos.
El acuerdo establece un bonus de 150 millones de sares (35,7 millones de euros) si el consorcio comienza a operar -aunque sin viajeros- la línea de alta velocidad antes de final de año, según han explicado a Efe fuentes del consorcio.
El inicio de la operación comercial queda fijado para marzo de 2018, tal y como se pactó en noviembre.
En la ultima prueba, realizada ayer en un tramo de la línea (entre Medina y Ciudad KAEC), el tren alcanzó los 240 kilómetros por hora, aunque el objetivo final es superar los 300 kilómetros por hora.
El documento aprobado hoy por el consorcio recoge también los sobrecostes reconocidos en el acuerdo, que ascienden a 200 millones de sares (47,6 millones).
Además, establece una compensación al consorcio de 250 millones de sares (59,5 millones de euros) por «rematar» las estaciones de la línea de alta velocidad.
A mediados de noviembre, el consorcio español y las autoridades saudíes llegaron a un principio de acuerdo que, entre otros aspectos, concedía un plazo adicional de catorce meses, hasta marzo de 2018, para terminar el proyecto.
Temas:
- AVE a La Meca
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català