El consejo de Atlantia «toma nota» de la oferta de ACS por ASPI y la estudiará en próximas reuniones
El consejo de Administración de Atlantia, dueña de Autostrade per la Italia (ASPI), «ha tomado nota» en su reunión de este jueves de la oferta recibida por la constructora española ACS. La firma presidida por Florentino Pérez ha ofrecido 10.000 millones de euros por el líder de las infraestructuras en Italia con el objetivo de crear un líder global de autopistas junto a Abertis, controlada precisamente por Atlantia y ACS.
El Gobierno italiano obliga a los hermanos Benetton, dueños de Atlantia, ha desprenderse de ASPI tras el accidente del puente Morandi en el verano de 2018, donde murieron 43 personas.
Atlantia explica en un comunicado que ha «tomado nota» de la oferta de ACS «en consorcio con otros inversores nacionales e internacionales» y anuncia que proseguirá el análisis de la oferta en próximas reuniones.
La oferta de ACS compite con otra propuesta que Atlantia ha recibido para hacerse con el 88% de ASPI presentada el 31 de marzo por el consorcio entre la pública Cassa Depositi e Prestiti (CDP) con los fondos Blackstone y Macquarie. El Consejo de Atlantia ha iniciado este jueves el estudio de esta otra oferta, que asciende a 9.000 millones de euros.
Este jueves se ha conocido que ACS ha remitido una carta a Atlantia en la que manifiesta su interés en hacerse con Autostrade y ofrece 10.000 millones de euros (11.877 millones de dólares), según ha publicado el ‘Finantial Times’. Esta semana, el presidente y primer accionista de ACS, Florentino Pérez, ya avanzó sus planes para sentarse con Atlantia y con Abertis a fin de estudiar esta operación, siempre «de acuerdo con los deseos del Gobierno italiano».
Obligado a vender
Atlantia acordó con el Estado italiano en julio del pasado año salir de su filial ASPI para poner fin a una disputa que se remonta a 2018, cuando un puente en Génova se hundió y causó la muerte a 43 personas. El Movimiento 5 Estrellas, que gobierna en Italia desde 2018, ahora en el Ejecutivo de unidad de Mario Draghi, acusó entonces a ASPI de no realizar los controles necesarios y amenazó con retirar las licitaciones.
Atlantia ha insistido en estos meses que no entregará ASPI al Estado, sino que la venderá dentro de un proceso de mercado que genere valor para sus accionistas.
Temas:
- ACS
- Florentino Pérez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde