El Consejo Asesor del Gobierno alemán desaconseja la fusión de Deutsche Bank con Commerzbank
El consejo asesor del Gobierno alemán, los llamados "cinco sabios", desaconsejaron este martes de forma tajante la fusión entre el Deutsche Bank y el Commerzbank, las dos mayores entidades del país, cuyas conversaciones se anunciaron oficialmente este domingo.
«Desde cualquier punto de vista es una idea muy mala», aseguró Isabel Schnabel, la experta de los cinco en cuestiones financieras, al ser interrogada sobre la posible operación empresarial en la presentación del informe de primavera del consejo asesor.
A su juicio, «no es la solución» para los problemas de ambos bancos porque el supuesto ahorro de costes que se pretende alcanzar mediante despidos y cierre de filiales es «difícil de hacer realidad» y es «políticamente controvertido».
Además, se crearía un enorme «campeón nacional», algo que va contra la gran lección de la crisis financiera de 2008 de evitar los gigantes de carácter sistémico cuya caída puede desestabilizar completamente la estructura financiera nacional y que supone un «enorme» rescate con dinero público.
Según Schnabel, si el objetivo de Berlín con esta apuesta es «reforzar» el sector bancario nacional, lo mejor sería que el Gobierno alemán se retirase del negocio y dejase más «margen» a las entidades para mejorar su «rentabilidad».
No obstante, consideró, alentar la fusión supondrá justo lo contrario, esto es, una mayor implicación del Gobierno alemán en el sector bancario, en forma de «mayores garantías».
Su compañero en el consejo asesor Lars Feld lamentó que el Gobierno alemán lleve una década «desactivando» los problemas derivados de los bancos «demasiado grandes para caer», para irse ahora «al lado contrario del espectro» y apoyar la fusión.
Feld fue más allá al enmarcar la posición de Berlín dentro de la nueva política industrial alemana, presentada recientemente por el ministro de Economía, Peter Altmaier, y que criticó por considerarla intervencionismo estatal: «Es el camino erróneo».
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia