El Consejo Asesor del Gobierno alemán desaconseja la fusión de Deutsche Bank con Commerzbank
El consejo asesor del Gobierno alemán, los llamados "cinco sabios", desaconsejaron este martes de forma tajante la fusión entre el Deutsche Bank y el Commerzbank, las dos mayores entidades del país, cuyas conversaciones se anunciaron oficialmente este domingo.
«Desde cualquier punto de vista es una idea muy mala», aseguró Isabel Schnabel, la experta de los cinco en cuestiones financieras, al ser interrogada sobre la posible operación empresarial en la presentación del informe de primavera del consejo asesor.
A su juicio, «no es la solución» para los problemas de ambos bancos porque el supuesto ahorro de costes que se pretende alcanzar mediante despidos y cierre de filiales es «difícil de hacer realidad» y es «políticamente controvertido».
Además, se crearía un enorme «campeón nacional», algo que va contra la gran lección de la crisis financiera de 2008 de evitar los gigantes de carácter sistémico cuya caída puede desestabilizar completamente la estructura financiera nacional y que supone un «enorme» rescate con dinero público.
Según Schnabel, si el objetivo de Berlín con esta apuesta es «reforzar» el sector bancario nacional, lo mejor sería que el Gobierno alemán se retirase del negocio y dejase más «margen» a las entidades para mejorar su «rentabilidad».
No obstante, consideró, alentar la fusión supondrá justo lo contrario, esto es, una mayor implicación del Gobierno alemán en el sector bancario, en forma de «mayores garantías».
Su compañero en el consejo asesor Lars Feld lamentó que el Gobierno alemán lleve una década «desactivando» los problemas derivados de los bancos «demasiado grandes para caer», para irse ahora «al lado contrario del espectro» y apoyar la fusión.
Feld fue más allá al enmarcar la posición de Berlín dentro de la nueva política industrial alemana, presentada recientemente por el ministro de Economía, Peter Altmaier, y que criticó por considerarla intervencionismo estatal: «Es el camino erróneo».
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11