El consejero del Banco de España elegido por el PP dimite a las seis horas de su nombramiento
Firmó un manifiesto para que la golpista fugada pudiera refugiarse en una universidad escocesa
Calviño nombra consejera del Banco de España a su ex jefa de gabinete y da un asiento al PP
Calviño rompe el pacto: baraja conceder al PP sólo un consejero de los 10 del Banco de España
El economista Antonio Cabrales, nombrado este martes con respaldo del PP por el Gobierno como nuevo consejero del Banco de España, ha renunciado al cargo unas horas después del nombramiento tras conocerse su apoyo puntual en el pasado a la ex consejera catalana Clara Ponsatí, fugada de la Justicia española tras el referéndum ilegal del 1 de octubre, y al ex consejero de Economía Andreu Mas-Colell, procesado por el Tribunal de Cuentas por presunta malversación de dinero público para promover el procés en el exterior.
Cabrales contó con el respaldo del PP, que destacó en su pacto con el Gobierno su candidatura «irrepochable» y alejada de partidismos. Al trascender el apoyo a los dirigentes independentista, Cabrales ha decidido dar un paso atrás para evitar la ola de críticas que le hubiera llovido por su apoyo a los golpistas y dejar el puesto.
El Gobierno había acordado este martes, en el Consejo de Ministros, el nombramiento de Judith Arnal y Antonio Cabrales como nuevos consejeros del Banco de España, a propuesta de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, según ha informado dicho departamento en un comunicado.
Cabrales iba a sustituir, junto a Judith Arnal, en su puesto a Fernando Eguidazu (designado en su día por el PP) y Carmen Alonso (escogida por el PSOE), cuyos mandatos como consejeros del Banco de España finalizaron a principios de este mes
El que iba a ser nuevo consejero del Banco de España es doctor en Economía por la Universidad de California y catedrático de la Universidad Carlos III. Ha sido catedrático y director del departamento de economía del University College London, y catedrático de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
También es vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association y expresidente de la Asociación Española de Economía y miembro de honor de ambas asociaciones. Trabaja en economía de redes sociales, y diseño y mecanismos, juegos de aprendizaje y evolución, economía experimental y conductual y organización industrial.
Es editor asociado del Journal of Economic Theory, y anteriormente editor del Berkeley Electronic Journal of Economic Analysis and Policy e Investigaciones Económicas, así como ex editor asociado del Journal of the European Economic Association y SERIEs.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos