El Congreso de EEUU aprueba por mayoría abrumadora el proyecto de ley para prohibir TikTok
La propuesta ha salido adelante con 352 votos a favor y 65 en contra
Ahora pasará a ser valorada en el Senado
El Congreso de EEUU ha aprobado el proyecto de ley que podría suponer la prohibición de Tiktok en todo el país. La propuesta ha sido votada este miércoles y ha salido adelante logrando una mayoría abrumadora: 352 votos a favor y 65 en contra. Esto supondría el veto de la aplicación en todo su territorio, salvo desinversión de su matriz, la empresa china ByteDance.
Una vez aprobado el proyecto de ley en la Cámara de Representantes, pasará a ser valorada en el Senado. En caso de superar el mismo trámite ya superado en la Cámara, éste llegaría al despacho del presidente estadounidense, Joe Biden, que ya ha adelantado estar conforme con sacar adelante la ley: «Si aprueban la ley de prohibición de TikTok, la firmaré», afirmó.
Esta propuesta, llevada ya a votación en el Congreso de EEUU, contempla prohibir, distribuir, mantener o proporcionar servicios de alojamiento de Internet para TikTok o cualquier aplicación «controlada por un adversario extranjero». Sin embargo, el texto especifica que la prohibición no se aplica a una solicitud cubierta que ejecutara una desinversión calificada según lo determine el presidente de Estados Unidos.
La reacción de TikTok
Fuentes de la aplicación han afirmado que «este proceso se llevó a cabo en secreto, y el proyecto de ley se bloqueó por una razón». «Es una prohibición. Esperamos que el Senado considere los hechos, escuche a sus electores y se dé cuenta del impacto en la economía, en 7 millones de pequeñas empresas y en los 170 millones de estadounidenses que utilizan nuestro servicio», han declarado.
Por su parte, Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, ha advertido de que «en los últimos años, aunque Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional de Estados Unidos, nunca ha dejado de reprimirlo».
«Esta práctica de intimidación perturba las actividades comerciales normales de las empresas, daña la confianza de los inversores internacionales y socava el orden económico y comercial internacional normal, lo que eventualmente resultará contraproducente para los propios Estados Unidos», añadió.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector