La confianza de los empresarios alemanes cae en abril a niveles nunca vistos por el coronavirus
La confianza en la economía de los empresarios alemanes está en niveles nunca vistos de pesimismo debido a los efectos de la crisis del coronavirus, según el informe de abril del Ifo, el Instituto de Investigación Económica de Múnich, publicado este viernes.
Este índice mensual se ha situado en abril en el mínimo histórico de 74,3 puntos, un desplome «catastrófico», frente a los 85,9 puntos del mes anterior.
«La confianza entre las empresas alemanas es catastrófica», ha reconocido Clemens Fuest, presidente del Ifo, quien ha subrayado que el índice se ha situado en su mínimo histórico tras registrar una caída «como nunca antes» como consecuencia del «masivo deterioro» de la evaluación de la presente coyuntura. Asimismo, Fuest ha señalado que las empresas «nunca han sido tan pesimistas de cara a los próximos meses».
La lectura de abril de la encuesta Ifo refleja un deterioro histórico de la valoración por parte de los empresarios de la situación actual de la economía, con un dato de 79,5 puntos, frente a los 92,9 del mes anterior. Además, sus expectativas de cara a los seis próximos meses se han hundido como nunca antes, con una lectura de 69,4 puntos en comparación con los 79,5 del pasado mes de marzo.
Sectores
Por sectores, el Ifo de abril constata una caída de la confianza en las manufacturas hasta mínimos de marzo de 2009, con un «pesimismo extremo» en las expectativas del sector, cuyo índice ha caído a mínimos históricos ante el colapso de la demanda de productos industriales.
En el sector servicios el ánimo de los empresarios ha caído a su nivel más bajo de la serie histórica, con un pesimismo sin precedentes tanto a la hora de evaluar su situación actual como sus perspectivas de futuro. Por su parte, en el comercio la evaluación de la presente coyuntura registró su mayor caída de toda la serie y las expectativas se hundieron a su mínimo histórico.
En cuanto a la construcción, el índice Ifo nunca había registrado una caída tan abrupta como en abril, tanto en la valoración del presente como de las expectativas de futuro.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba