Conductores de Uber y Cabify denuncian agresiones de taxistas con ácido y lanzamientos de piedras
Unauto, agrupación que engloba a unas 120 empresas (entre ellas Uber y Cabify) y más de 1.300 conductores de transporte privado, denuncia que sus vehículos han vuelto a ser atacados con ácido, huevos con pintura y piedras durante las manifestaciones del sector del taxi que han tenido lugar este miércoles.
Según denuncia Unauto, las agresiones han sido «especialmente relevantes» en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, donde numerosos vehículos «han vuelto a ser atacados con ácido, huevos llenos de pintura y piedras». Del mismo modo, la agrupación denuncia que varios conductores han sufrido amenazas y coacciones.
Ya en las movilizaciones del pasado mes de marzo, varios de sus vehículos habían sido atacados con pistolas de perdigones, incluso con clientes en el interior. Unauto lamenta que «el sector de la VTC no sólo tiene que aguantar las difamaciones emitidas por ciertos sectores del sector del taxi sino que sus conductores ven comprometida su seguridad y su capacidad de ejercer con libertad su profesión».
Los conductores de Cabify, Uber y otras empresas con licencia de conductor piden «a las fuerzas de seguridad del estado que actúen para poner fin a esta insostenible situación, que lleva ya meses produciéndose pero que este miércoles, de nuevo, ha vuelto a alcanzar cotas totalmente inaceptables en un estado de derecho».
Desde Unauto recuerdan que las licencias VTC son licencias de servicio público, otorgadas por las comunidades autónomas, y que sus conductores operan cumpliendo escrupulosamente la ley transporte terrestre (ROTT), igual que el taxi. La asociación señala que «las VTC tampoco ejercen ningún tipo de competencia desleal ni operan de forma ilegal».
Las licencias VTC pagan el 10% de IVA por cada trayecto, que queda registrado en la llamada Hoja de Ruta que exige la regulación, y el 20% del beneficio total generado. «Estas campañas de descrédito y desinformación impulsadas por ciertos grupos de taxistas únicamente responden a la voluntad de mantener el dominio del mercado del transporte de pasajeros», concluye la agrupación.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»