Condenan al Gobierno de Argentina a indemnizar con 200 millones a Agbar, Suez e Interaguas
El Tribunal de Arbitraje Internacional (CIADI) ha condenado al Estado de Argentina a indemnizar con 225,69 millones de dólares (alrededor de 200 millones de euros) a Suez, Agbar e Interaguas por rescindir unilateralmente los contratos de gestión de aguas en la ciudad de Santa Fe.
El gobierno de Nestor Kirchner tomó esta decisión durante la década de los años 2000, cuando Argentina atravesaba una dura crisis económica que culminó con el establecimiento del corralito, que limitaba el acceso de los ciudadanos a sus ahorros depositados en los bancos.
El Gobierno peronista se negó a aplicar la subida de tarifas que reclamaban las tres compañías concesionarias y optó por rescindirles la adjudicación de los contratos de agua de las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El tribunal internacional de arbitraje que depende del Banco Mundial a atendido ahora la reclamación de estas tres empresas y ha reconocido su derecho a ser indemnizadas con más de 200 millones de euros.
La resolución aprobada el pasado día 14 reconoce las especiales circunstancias en las que el peronista Kirchner tomó esta decisión, en medio de situación de emergencia económica del país, pero considera que su Gobierno no dio un trato «justo ni equitativo» a las concesionarias españolas.
Ya el año pasado, el Tribunal de Arbitraje Internacional (CIADI) condenó al gobierno de Argentina a indemnizar con 342 millones de euros a Suez, Agbar y Vivendi. De este modo, el importe total de las indemnizaciones asciende a más de 540 millones de euros. En el caso de la rescisión del contrato de las aguas de la ciudad de Córdoba, la reclamación de las empresas españolas se resolvió de común acuerdo.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida