Condenan al Gobierno de Argentina a indemnizar con 200 millones a Agbar, Suez e Interaguas
El Tribunal de Arbitraje Internacional (CIADI) ha condenado al Estado de Argentina a indemnizar con 225,69 millones de dólares (alrededor de 200 millones de euros) a Suez, Agbar e Interaguas por rescindir unilateralmente los contratos de gestión de aguas en la ciudad de Santa Fe.
El gobierno de Nestor Kirchner tomó esta decisión durante la década de los años 2000, cuando Argentina atravesaba una dura crisis económica que culminó con el establecimiento del corralito, que limitaba el acceso de los ciudadanos a sus ahorros depositados en los bancos.
El Gobierno peronista se negó a aplicar la subida de tarifas que reclamaban las tres compañías concesionarias y optó por rescindirles la adjudicación de los contratos de agua de las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El tribunal internacional de arbitraje que depende del Banco Mundial a atendido ahora la reclamación de estas tres empresas y ha reconocido su derecho a ser indemnizadas con más de 200 millones de euros.
La resolución aprobada el pasado día 14 reconoce las especiales circunstancias en las que el peronista Kirchner tomó esta decisión, en medio de situación de emergencia económica del país, pero considera que su Gobierno no dio un trato «justo ni equitativo» a las concesionarias españolas.
Ya el año pasado, el Tribunal de Arbitraje Internacional (CIADI) condenó al gobierno de Argentina a indemnizar con 342 millones de euros a Suez, Agbar y Vivendi. De este modo, el importe total de las indemnizaciones asciende a más de 540 millones de euros. En el caso de la rescisión del contrato de las aguas de la ciudad de Córdoba, la reclamación de las empresas españolas se resolvió de común acuerdo.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores