Las quiebras de empresas se disparan un 22,5% en lo que va de año
Sólo en noviembre se han registrado 2.834 disoluciones, un 37% más que el mes anterior.
Verano negro para las empresas: los concursos de acreedores se disparan un 76% en el tercer trimestre
Los economistas prevén que las insolvencias crecerán el 11% en 2023 respecto a 2022 y el 66% sobre 2019
Los 6.704 concursos de empresas acumulados en España en lo que va de 2022 superan ya la cifra total que se registró el año pasado, con un incremento del 22,5% y con noviembre por encima de los 800 concursos por tercer mes consecutivo, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B. Las disoluciones de empresas que se han producido entre enero y noviembre ascienden a 27.223, lo que supone un aumento del 11% respecto a 2021. Sólo en noviembre se han registrado 2.834 disoluciones, un 37% más que el mes anterior.
El número de concursos exprés (solicitudes conjuntas de concurso y extinción) representó el 20% del total en noviembre, una cifra que ha caído 56 puntos porcentuales en los últimos dos meses tras la entrada en vigor de la ley concursal. El 87% de las compañías concursadas en noviembre fueron microempresas, un 11% eran pequeñas empresas y algo más del 2% eran medianas. Tan solo tres grandes empresas entraron en concurso el pasado mes.
La cifra de concursos ha aumentado en casi todos los sectores en lo que va de año. Comercio es el ámbito que registra mayores subidas, con un aumento del 37% respecto a 2021 y 1.583 concursos acumulados hasta noviembre, seguido de la construcción y los servicios empresariales. En el lado opuesto, el número de empresas hosteleras concursadas ha caído un 8% desde enero.
El sector de la construcción, el comercio y los servicios empresariales son los que registran los valores más elevados de disoluciones, representando entre los tres el 57% del total. Por el contrario, las extinciones de empresas caen un 40% en el sector administrativo y un 11% en las industrias extractivas. También se reducen las disoluciones en hostelería, industria y transportes.
Cataluña es la comunidad que registra un mayor número de concursos en lo que va de año (1.699), lo que supone un aumento del 13% respecto a 2021. Madrid (1.474) y Valencia (1.036) son las siguientes regiones con más empresas concursadas este 2022. En el otro lado, Canarias y La Rioja registran una bajada de los concursos este año, un 7,6% y un 4% menos, respectivamente. Madrid es la región que presenta más disoluciones desde enero, concentrando el 30% del total, seguida de Andalucía y Valencia. Galicia y La Rioja son las únicas comunidades en las que estos procesos se han reducido en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»