Los concursos de acreedores de personas físicas crecieron un 134% en el último trimestre de 2022
El número de deudores concursados alcanzó la cifra de 5.544 en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 86,4% respecto al mismo período del año anterior, y de un 78,4% respecto al trimestre anterior, según los datos publicados este lunes por el Colegio de Registradores. El número de empresas personas jurídicas concursadas aumentó tan sólo un 1% en el cuarto trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los concursos de personas físicas aumentaron un 134% anual.
Por tipo de concurso, fueron voluntarios 4.148 (un 182,9% más que en el cuarto trimestre de 2021), consecutivos 1.361 (un 9,4% menos), y necesarios 35 (cuatro veces más que en el cuarto trimestre de 2021, influido por el levantamiento de la moratoria concursal el pasado 30 de junio).
Por clase de procedimiento, los concursos ‘exprés’ y sin masa -apertura y cierre simultáneos del mismo por insuficiencia de masa activa, y aperturas de concursos sin masa-, aumentaron un 69%, mientras que los abreviados lo hicieron en un 11,5%, y los ordinarios a su vez un 21,1%. De los 5.544 deudores concursados en el cuarto trimestre, 1.137 fueron empresas personas jurídicas y 4.407 son personas físicas, lo que supone el 20,5%, 79,5% respectivamente, del total de deudores.
De acuerdo con el informe elaborado por los Registradores, el 23,8% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio, el 14,6% la Construcción, y el 12,2% la Industria manufacturera. En cuanto al número de asalariados, el 53,6% del total de empresas concursadas tiene menos de seis. Y, entre estas, el 46% no tiene asalariados.
El 21,8% del total de empresas concursadas en el cuarto trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 48,1% tiene ocho o menos años de antigüedad. Por sectores, en el Comercio, el 23,2% tiene veinte o más años de antigüedad, y el 46,9% ocho o menos. Por su parte, en Actividades profesionales, el 51,6% de las concursadas tiene ocho o menos años de antigüedad.
Temas:
- Concurso de acreedores
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos