Los concursos de acreedores se dispararon un 58% hasta abril y casi se cuadruplicaron en la hostelería
Los concursos de acreedores se dispararon un 58,3% en los cuatro primeros meses del año, hasta sumar 2.074 procedimientos, según un informe publicado este jueves por Axesor, que ha precisado que gran parte de este avance interanual se debe a la paralización de la actividad de los Registros Mercantiles tras el estallido de la pandemia.
La hostelería sigue siendo uno de los sectores más castigados por las insolvencias, al registrar hasta abril un repunte de sus concursos del 270,9%, con 345 procedimientos, casi cuatro veces más que en el mismo periodo de 2020. Aunque el crecimiento porcentual de las insolvencias en la hostelería es el mayor de todos los sectores, en valores absolutos le supera el comercio, que hasta abril registró 377 concursos, un 42,2% más.
También la educación y las actividades relacionadas con el ocio, afectadas por las restricciones para combatir el Covid, mostraron en los cuatro primeros meses crecimientos elevados en su número de insolvencias, del 141% y del 100%, respectivamente.
Sólo dos sectores recortaron su cifra de concursos en el primer cuatrimestre del año: el suministro de energía (-22%) y la agricultura (-20%), descensos que Axesor relaciona con la «incipiente transformación hacia un modelo económico más sostenible y eficiente apoyado, además, por la llegada de los fondos europeos».
Por comunidades autónomas, Cataluña concentró hasta abril el mayor número de insolvencias empresariales, con 529 procedimientos, un 70,6% más que en el mismo periodo de 2020. Le siguen Madrid, con 391 concursos (+64,3%), y Comunidad Valenciana, con 303 (+51,5%). No obstante, en valores relativos, Castilla y León lideró los ascensos, con un aumento de insolvencias del 152,2% en los cuatro primeros meses, seguida de Extremadura, donde los concursos se duplicaron respecto al mismo periodo de 2020.
Creación de empresas
Por otro lado, entre enero y abril se crearon 36.334 empresas, un 37,5% más que en el mismo periodo de 2020, datos que, según Axesor, muestran «la reactivación del ecosistema emprendedor en España». De hecho, teniendo en cuenta sólo el mes de abril, el número de nuevas sociedades constituidas se multiplicó por más de tres.
El capital suscrito por las empresas que se crearon entre enero y abril superó los 2.022 millones de euros, casi un 4,1% más que en igual periodo del año pasado. El emprendimiento creció hasta abril en los 20 sectores en los que Axesor divide la actividad empresarial, incluso en la hostelería, donde se constituyeron 3.045 nuevas sociedades, un 12,6% más. A ello contribuyó el hecho de que sólo en abril se formalizaran 844 nuevos negocios en este sector, un 243% más que un año antes.
En valores absolutos, los sectores donde más empresas se crearon en los cuatro primeros meses del año fueron comercio (7.693 empresas, un 44% más); construcción (4.833 sociedades, un 34,4% más) y actividades profesionales, científicas y técnicas (3.983 empresas, un 43,4% más).
En términos relativos destacaron los avances de las industrias extractivas, que crearon un 175% más de empresas hasta abril, e información y comunicaciones y actividades sanitarias, que mostraron crecimientos superiores al 57% en ambos casos. Por regiones, Madrid fue la comunidad autónoma líder en creación de empresas en el primer cuatrimestre, con 8.366 nuevos negocios (+38%), seguida de Cataluña, con 6.795 nuevas empresas (+35%) y Andalucía, con 6.433 sociedades de nueva creación (+45%).
Lo último en Economía
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe inyectar o inllectar
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Borja Iglesias sobre el boicot a la Vuelta: «Me sorprende que le demos más importancia que a un genocidio»
-
El mena de Hortaleza que violó a la niña de 14 años la agarró del cuello y la golpeó para que no gritara