Los concursos de acreedores se disparan a casi 5.000 hasta octubre y ya superan a todo 2020
Los concursos de acreedores siguen creciendo en España por tercer mes consecutivo y los casi 5.000 registrados hasta octubre superan ya a todos los presentados en 2020, según el estudio sobre concursos y disoluciones publicado hoy por Informa D&B, filial de Cesce. Hasta octubre se registraron en concreto 4.933 concursos empresariales, un 44% más que en septiembre y un 7% más que en el mismo periodo de 2020 y fueron 585 en cifras absolutas.
También aumentaron las disoluciones de empresas tras tres meses de descensos, con un total de 22.104 procesos, un 7% más que el mes anterior y un 23% más que en el mismo periodo del año anterior. En cifras absolutas, solo en octubre se presentaron 1.931 disoluciones de empresas. Asimismo, el porcentaje de empresas que presentan al mismo tiempo el concurso y la extinción, lo que se conoce como concurso exprés, solo ha bajado del 60% en agosto durante este año y en octubre llega a representar el 68%, muy por encima del 48% de enero de 2020, añade el informe.
Del total de concursos de acreedores presentados en octubre, las microempresas suponen el 86%, con 503. Casi un 13% pertenece a la categoría de pequeñas empresas y algo más de un 1%, a la de medianas, en tanto que no hubo ninguna gran empresa. Por sectores, los concursos crecen en todos, excepto en Comunicaciones, donde bajan un 1%.
Los más afectados son comercio, con 1.025; construcción y actividades inmobiliarias, con 909, y hostelería, con 794, pero es el que más suma en este periodo en valores absolutos, con 479, lo que supone un avance del 152%. Comercio también fue el sector más afectado solo en el mes de octubre, con 145 concursos (un 32% más), seguido por construcción, con 112 (5%) y hostelería, con 77 (15%).
Las disoluciones también aumentaron en todos los sectores en el acumulado anual excepto en Energía, donde bajaron un 14%. Construcción y actividades inmobiliarias, con 5.259, y comercio, con 4.317, y servicios empresariales, con 3.621, fueron los sectores con más disoluciones y concentraron el 60% del total nacional. Por autonomías, solo Cantabria y Melilla vieron bajar sus cifras acumuladas en octubre, con 6 y 1 concursos menos, respectivamente. Cataluña encabeza los datos tanto en lo que llevamos de año, con 1.364, un aumento del 55%, como en octubre con 152, un 7% menos. Tras ella, Madrid, con 1.018 en el acumulado, un avance del 53%, y 137 en el mes. Valencia es la tercera con 694 y 83, respectivamente.
Temas:
- Concurso de acreedores
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos