Los concesionarios venden 80.000 vehículos en su mejor mes de septiembre desde la crisis
Las matriculaciones de vehículos en el mes de septiembre crecieron un 13,9% en relación al mismo período de 2015, hasta alcanzar las 79.591 unidades vendidas en el que ha sido el mejor mes de septiembre desde el estallido de la crisis en el año 2007, según los datos recogidos conjuntamente por las asociaciones más representativas del sector (Ganvam, Faconauto y Anfac).
Así, las ventas acumuladas de lo que va de 2016 reflejan un volumen de 874.220 unidades con un alza del 11,5%, «en línea con las previsiones manejadas por el sector». Todos los canales han registrado crecimientos en este mes. Sin embargo, las asociaciones destacan «el fuerte impulso del canal de alquiladores debido al excelente comportamiento del turismo nacional e internacional».
“El mercado sigue creciendo a doble dígito, una muestra de que la automoción es un sector que refleja prácticamente como un espejo la evolución de los indicadores macroeconómicos», señala Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la asociación de vendedores Ganvam, que no obstante alerta de que son necesarios nuevos «programas de incentivo» para evitar el estancamiento del sector.
El canal de empresas sigue con su «dinámica positiva» y el canal de particulares, todavía influenciado por la inercia del Plan PIVE vuelve a registrar un importante crecimiento, que, sin embargo, «se irá moderando en los próximos meses, debido a la ausencia de este Plan». La inercia de las buenas cifras que reflejan los principales indicadores económicos acompaña el tirón del consumo, cuyo principal exponente es la venta de coches.
Sin embargo, debido a la ausencia del Plan PIVE y a otros factores, en este mes de septiembre se ha notado una ligera ralentización en el tráfico de público en las concesiones. Sin PIVE a la vista, es posible que en los próximos meses, haya una moderación en el crecimiento del canal de particulares, aunque las perspectivas de crecimiento en el conjunto del mercado se mantienen elevadas.
Todos los canales muestran un resultado positivo en el mes y en el acumulado del año. El canal de empresa ha aumentado de manera significativa en septiembre, con un incremento del 17,1% en el mes y un total de 28.387 unidades. En el conjunto de los primeros nueve meses, las empresas adquirieron un volumen de 238.921 unidades, lo que representó un 14,4% más.
El canal de particulares, por su parte crece en lo que llevamos de año un 8,9%, con un total de 452.126 unidades. En el mes de Septiembre, este canal suma 46.514 unidades con un alza del 9%. Por último, el canal de rent a car, en el período enero-septiembre está creciendo a un ritmo del 14,5%, con un volumen total de 183.173 unidades. En el noveno mes del año, como consecuencia de la excelente temporada turística, este canal registra unas matriculaciones de 4.690 unidades, con un incremento del 59,6%.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros