Las comunidades afrontan un CPFF descafeinado: sin reformas y sin igualar el reparto de fondos por habitantes
Las Comunidades Autónomas encaran este miércoles una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Un conclave que se avecina, cuanto menos, ‘descafeinado’. El Ejecutivo ni llevará a cabo una reforma del modelo de financiación autonómico, ni atenderá al verdadero reclamo de las regiones: igualar el reparto de fondos por habitantes.
El actual sistema de solidaridad, las llamadas balanzas fiscales, implica que las regiones más ricas (aquellas que más recaudan), sean las que más aportan al Estado. De esta manera, aquellas autonomías más desfavorecidas obtiene saldos positivos. Es decir, si Madrid aporta más, recibe menos. Un sistema que lleva de cabeza al conjunto de CCAA que demandan que se iguale el reparto de fondos en gasto por habitante y por necesidad de gasto.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha advertido que en lo que resta de Legislatura “no hay tiempo material” para llevar a cabo una reforma profunda del modelo de financiación autonómico. Sin embargo, sí tiene la intención de introducir “mejoras”. Concretamente 2.500 millones en mejoras para 2019.
Las CCAA han puesto sus cartas sobre la mesa, ahora es el turno de que Montero eleve su apuesta. Algo complejo, puesto que el Ejecutivo se encuentra ‘atado’ de pies y manos. España no tiene capacidad extra de gasto, pero a nadie se le escapa que con unas elecciones autonómicas Sánchez se verá obligado a anunciar algún aumento de fondos porque si no electoralmente les pueden matar en Andalucía, Extremadura o Castilla La Mancha. Ya sea incrementando las inversiones en infraestructuras, o bien a través de ‘recaudación’.
Durante la pasada reunión de julio, Hacienda respondió a las demandas de las autonomías elevando el objetivo de déficit en el 0,3% para 2019 (respecto a la meta establecida por el Gobierno del PP) y un 0,1% en 2020. Según los cálculos de Hacienda, alcanzarán el equilibrio presupuestario en 2021. Un calculo ambicioso.
Cataluña la gran ausente
Se trata del enésimo plantón de la Generalitat al Gobierno de Sánchez. Cataluña no participará en el CPFF. Así se lo ha comunicado el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, a la titular de Hacienda, a través de una carta.
En la misiva, el Govern de Torra ha explicado a Montero que considera más adecuada la Comisión Bilateral Estado-Generalitat “que abre un nuevo espacio” para la negociación fiscal.
Lo último en Economía
-
ACS logra una financiación récord de 6.410 millones de euros para una nueva autopista en Georgia (EEUU)
-
Quién es Liv Conlon, la británica que está amasando un imperio en España: «Financiará mi jubilación»
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
Últimas noticias
-
Las 10 mejores cremas antirrozaduras del 2024: ¿cuál es la ideal para mí?
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
El joker que guarda Ter Stegen en caso de que el Barça dé su informe médico a la Liga
-
ACS logra una financiación récord de 6.410 millones de euros para una nueva autopista en Georgia (EEUU)