Comunicado de Santalucía relativo al despido de Nicolás Ferrando
Santalucía seguros, desea comunicar y aclarar la situación que se está produciendo con el ex empleado de un Agente de Seguros de Santalucía respecto a unos supuestos hechos de acoso en el desarrollo de su actividad mediadora para el Agente de seguros.
Por una parte, D. Nicolás Ferrando fue despedido de su puesto de trabajo porque el Agente de Seguros de Santalucía para el que desempeñaba sus funciones detectó graves irregularidades en la suscripción de pólizas en las que intervenía de forma directa. Ante esta situación, el Agente de Seguros de Santalucía tuvo que proceder a su despido de forma inmediata.
A raíz de estas irregularidades detectadas por el Agente de Santalucía y a instancia de un tercero ajeno se inició por parte de la Guardia Civil una investigación a D. Nicolás Ferrando por estos hechos. Por otra parte, una vez que Santalucía ha tenido conocimiento de dichas anomalías en las pólizas, la compañía ha interpuesto una querella criminal contra esta persona (con fecha 20/06/2014) por un presunto delito de falsedad en documento mercantil ante los Juzgados de Instrucción de Madrid.
Por último, queremos destacar que santalucía dispone de un Protocolo de riesgo psicosocial conocido por todos los empleados. En el caso concreto de D. Nicolás Ferrando, no consta que este ex empleado haya hecho uso de él ni haya notificado ninguna incidencia en su puesto de trabajo durante el tiempo que estuvo trabajando para la compañía.
Por último, queremos manifestar que a lo largo de sus más de 90 años de historia, Santalucía siempre ha mantenido una actitud ética en el desempeño de sus funciones, respetando a sus empleados y velando por el bienestar y la tranquilidad de los mismos.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte