La compraventa de viviendas registra su mejor noviembre en 14 años: las operaciones crecen un 24,4%
El precio de la vivienda se mantiene un 28% por debajo de máximos históricos pese al alza de 2021
La subida de la inflación convierte las inversiones inmobiliarias en un activo refugio
La compraventa de viviendas se disparó un 24,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 49.895 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2007, cuando se superaron las 56.000 transacciones. En comparación con el mismo mes de 2019, antes de la pandemia, la adquisición de viviendas aumentó un 28,2%, según datos publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de noviembre de 2021, la compraventa de viviendas encadena nueve meses consecutivos de tasas positivas tras los incrementos del 32,4% y del 65,9% registrados en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio, del 57,9% en agosto, del 40,6% en septiembre y del 22,2% en octubre.
El repunte interanual de las compraventas de casas y pisos en noviembre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que repuntaron un 30,5%, hasta las 10.341 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 22,9%, hasta sumar 39.554 transacciones.
Por otro lado, el 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas. Así, la compraventa de viviendas libres subió un 23,9% interanual en noviembre, hasta las 45.521 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 29,4%, sumando en total 4.374 operaciones.
En términos mensuales (noviembre de 2021 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas se incrementó un 7,9%, su mayor avance en un mes de noviembre desde 2017. En los once primeros meses del año pasado, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 34,7%, con subidas del 38,4% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 33,8% en el caso de las de segunda mano.
Andalucía lidera las operaciones
El pasado mes de noviembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se registró en la Comunidad Valenciana (188), La Rioja (186) y Cantabria (169). No obstante, en valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en dicho mes, con 11.075 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.529), Cataluña (7.431) y Madrid (6.094).
En noviembre de 2021, sólo tres comunidades autónomas recortaron el número de compraventas de viviendas respecto al mismo mes de 2020: Navarra (-8,9%), Asturias (-3,8%) y Galicia (-1,3%).
En las otras catorce comunidades se registraron ascensos interanuales. Los mayores repuntes se dieron en Baleares (+70,8%), La Rioja (+56,4%), Cantabria (+49,9%) y Andalucía (+43,8%), mientras que los menores correspondieron a Aragón (+2%) y Castilla-La Mancha (+5%).
Fincas transmitidas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de noviembre las 183.999, un 11,4% más que en el mismo mes de 2020. Por compraventa se transmitieron un 19,2% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación aumentaron un 13% anual; las transmitidas por herencia avanzaron un 4,1%, y las operaciones por permuta se incrementaron un 9,6%.
El 86,7% de las compraventas de noviembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,3% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 22% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 3,5% en relación a noviembre de 2020, hasta sumar 13.320 operaciones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia