La compraventa de viviendas registra su mejor febrero desde 2011 tras subir más de un 16%
La compraventa de viviendas continúa su estela de crecimiento y suma, con los datos de febrero diez meses consecutivos de ascensos. En el segundo mes del año, sube un 16,2% -en relación al mismo mes de 2017- hasta sumar 41.480 operaciones, su mejor cifra en este mes desde el ejercicio 2011, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, el avance interanual de febrero, con el que la compraventa de viviendas encadena diez meses consecutivos de alzas, se ha moderado respecto al registrado en enero, cuando creció un 23,1%.
Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 16,2% en febrero en relación al mismo mes de 2017, hasta totalizar 33.963; mientras que la compraventa de nuevas avanzó un 16,4% en tasa interanual, hasta 7.517 transacciones.
Retrocede en tasa mensual
El 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 9,8%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 17,4% en febrero en tasa interanual, hasta sumar 37.412 transacciones; en tanto que las operaciones sobre protegidas avanzaron un 5,8%, con 4.068 transacciones.
En términos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa registra su mayor descenso mensual en un mes de febrero desde 2014.
El pasado mes de febrero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en la Comunidad Valenciana (164), Baleares (140) y Cantabria (126).
Andalucía, líder
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el segundo mes del año, con 7.950 compraventas, seguida de Cataluña (6.610), Comunidad Valenciana (6.420) y Madrid (6.138).
Todas las comunidades incrementaron el número de compraventas de operaciones en febrero en tasa interanual salvo Extremadura, donde se redujeron un 2,9%. Los mayores avances se registraron en Cantabria, que crece un 42,1%; Canarias, un 31% y Castilla-La Mancha, un 27,5%.
Fincas rústicas
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de febrero alcanzaron las 160.637, cifra un 7,9% superior a la del mismo mes de 2017.
Por compraventa se transmitieron un 14,7% más de fincas que en febrero de 2017, mientras las transmisiones por donación cayeron un 20,9%, las operaciones por permuta subieron un 0,2% y las transmitidas por herencia avanzaron un 0,3%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 9,1% en febrero pasado, hasta un total de 11.894 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 15,7%, hasta 73.016 operaciones.
En febrero, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (720), Castilla y León (662) y Aragón (637).
Temas:
- Compraventa de viviendas
Lo último en Economía
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo
-
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
-
El Santander irrumpe en el concurso de First Brands y arma una defensa para recuperar 300 millones
Últimas noticias
-
El Gordo de Navidad de 2025 va a terminar en este número, según la Inteligencia Artificial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés comienza a desvelar secretos sobre Gabriel
-
Ronald Araujo, el verdugo recurrente del Barcelona en Champions
-
Mandan a prisión al magrebí fugado tras el intento de atropello a policías en un control en Capdepera
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez