La compraventa de viviendas frena en septiembre y la creación de empresas cae un 3%
La compraventa de viviendas se ha frenado en septiembre al crecer el número de operaciones en un 0,8%, frente al 7,8% de agosto. El precio del metro cuadrado se ha situado en 1.633 euros, un 6,1% más, según los datos del Consejo General del Notariado publicados este miércoles. La creación de empresas cae un 3,2%, lo que dibuja un escenario de ralentización económica.
Por tipo de vivienda, la mayor parte de las operaciones de compraventa afectaron a pisos -42.689, un 3% más-, con un precio medio de 1.799 euros el metro cuadrado, un 3% más.
En septiembre se compraron 13.279 viviendas unifamiliares, un 5,7% más, a un precio medio de 1.350 euros el metro cuadrado, un 11,5% más.
La compraventa aumentó en nueve comunidades autónomas, sobre todo en País Vasco (10,5%) y Asturias (9,8%), y disminuyó en las ocho restantes, con caídas destacadas en Cantabria (29,6%) y La Rioja (17,1%).
Por lo que respecta al precio de la vivienda, los mayores incrementos se registraron en Murcia (19,7%), Castilla-La Mancha (18%) y Madrid (14,3%), mientras que cinco regiones experimentaron caídas de precio, que fueron especialmente intensas en Navarra (23,5%).
De acuerdo a los datos del Consejo General del Notariado, solo el 46,3% de las compras de vivienda de septiembre se financió con préstamo hipotecario, que cubrió de media el 72,3 % del precio.
En septiembre se registraron 25.904 préstamos hipotecarios para compra de vivienda, un 1,9 % menos, por una cuantía media de 149.883 euros, un 0,1% menos.
Empresas
La constitución de nuevas empresas bajó un 3,2% en septiembre en relación al mismo mes del año pasado, hasta sumar 7.915 nuevas sociedades. De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 6.027, un 3,3% menos que en septiembre de 2021. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.022 euros.
Por comunidades autónomas, la creación de nuevas sociedades sólo aumentó en septiembre en tasa interanual en cuatro regiones, principalmente en La Rioja (+77,3%) y Andalucía (+4,9%). Por el contrario, disminuyó en las trece regiones restantes, especialmente en Cantabria (-54,8%), Extremadura (-18,9%) y Navarra (-16,9%).
Lo último en Economía
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025