La compraventa de viviendas por extranjeros cae un 7,5% hasta junio tras dos años de subidas
Las compras de viviendas efectuadas por extranjeros representaron el 21,4% del total de operaciones
La compra de casas al contado continúa al alza: más del 50% de las operaciones se cierra sin hipoteca
La compraventa de viviendas cae un 17% en agosto y la concesión de hipotecas se hunde un 27%
La compraventa de viviendas libres por parte de extranjeros bajó un 7,5% interanual en el primer semestre del año, hasta las 67.983 operaciones, poniendo así fin a cuatro semestres de ascensos consecutivos, según datos del Consejo General del Notariado publicados este miércoles.
No obstante, las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 21,4% del total de compraventas a nivel nacional, la cifra más alta desde que hay registros.
Los extranjeros residentes realizaron el 56,8% de las compraventas en el primer semestre del año, con un retroceso interanual del 3,4%, mientras que el 43,2% de las operaciones las efectuaron no residentes, con una disminución del 12,4%.
El precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros en la primera mitad de 2023, referidas a vivienda libre, se situó en 2.095 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento de los precios del 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Los extranjeros no residentes volvieron a pagar mayores importes por sus viviendas (2.598 euros por metro cuadrado) que los residentes (1.676 euros por metro cuadrado) y los nacionales (1.574 euros por metro cuadrado).
El precio medio pagado por extranjeros no residentes aumentó un 2,8% interanual y el de los residentes, un 2,9%, situándose el comprador nacional por debajo de ambos, con un incremento del precio medio pagado del 0,7% en el primer semestre de este año, según los notarios.
Británicos a la cabeza
Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue el de nacionalidad británica, con el 9,6% de las operaciones totales (6.498). Seguidos por:
- Alemanes: 8,1%
- Marroquís: 7,3%
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»