La compraventa de viviendas en España creció un 12,5% y la concesión de hipotecas un 26% en septiembre
El número de compraventas de vividendas ascendió hasta alcanzar las 55.033 unidades
La compraventa de viviendas se incrementó un 12,5% y la concesión de hipotecas un 26% en España en el mes de septiembre en comparativa interanual, mientras que la constitución de nuevas sociedades registró un ascenso del 1,5%, según los datos recogidos por el Centro de Información Estadística del Notariado.
El número de compraventas ascendió hasta alcanzar las 55.033 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.757 euros, registrando un ascenso del 4,2% interanual.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 11,4% interanual, alcanzando las 41.712 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 16,2% interanual, hasta llegar a las 13.321 unidades.
Los precios de los pisos experimentaron un ascenso del 5,6% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.990 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.356 euros, registrando un aumento del 2,4%.
La compraventa de viviendas creció
La compraventa de vivienda creció en 16 comunidades autónomas y se redujo sólo en Navarra (-4,0%). Las comunidades donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron País Vasco (39,8%), Madrid (24,5%), Castilla-La Mancha (23,3%), Castilla y León (21,9%), Asturias (20,0%), Extremadura (17,0%), Cantabria (16,0%), La Rioja (14,0%), Cataluña (13,3%) y la Región de Murcia (12,7%).
Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Galicia (12,0%), Baleares (6,2%), Andalucía (4,9%), Comunidad Valenciana (4,7%), Aragón (4,5%) y Canarias (4,4%).
Aumento de las hipotecas
Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 26% interanual en España, hasta las 25.794 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 4,6% interanual, alcanzando los 154.264 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,2% del precio.
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en todas las autonomías. Las comunidades autónomas cuyas tasas superaron la media nacional fueron Asturias (51,7%), País Vasco (47,0%), Castilla y León (41,9%), La Rioja (40,7%), Galicia (33,3%), Cantabria (31,8%), Madrid (30,5%), Región de Murcia (29,4%), Cataluña (29,0%) y Navarra (26,4%).
El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las siete autonomías restantes, destacando Comunidad Valenciana (20,1%), Castilla-La Mancha (18,8%), Extremadura (18,5%), Andalucía (17,2%), Aragón (15,9%), Canarias (15,8%) y Baleares (2,5%).
En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar por autonomías, pues creció en 15 comunidades y decreció en las dos restantes. Destacaron los aumentos en La Rioja (33,3%) y Navarra (13,1%), y los retrocesos en Baleares (-6,1%) y Asturias (-1,2%).
Un 1,5% más de sociedades
Por otro lado, los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que, en septiembre de este año la constitución de sociedades aumentó un 1,5% interanual, hasta las 8.637 nuevas sociedades.
De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 6.278 nuevas sociedades, lo que supone un descenso del 0,8% con respecto a septiembre de 2023. Dentro de éstas, el capital medio de constitución fue de 3.023 euros.
Temas:
- Compraventa
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Oficial: el Arsenal ficha a Martin Zubimendi por encima de su cláusula
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota