La compraventa de viviendas se dispara un 24% en su mejor febrero desde 2008
La compraventa de viviendas se disparó un 24% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 53.623 operaciones, su mayor cifra desde abril de 2008 y su mejor dato en un mes de febrero desde ese mismo ejercicio, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de febrero, que se ha moderado siete puntos respecto al crecimiento experimentado en enero, la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de tasas positivas.
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en febrero fue consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 9,2%, hasta las 10.921 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 28,4%, hasta sumar 42.702 transacciones, su mayor cifra desde mayo de 2007. El 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 7,9%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 25,5% interanual en febrero, hasta las 49.371 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 9%, sumando en total 4.252 operaciones.
Según el INE, dos tercios de las compraventas de viviendas realizadas en febrero (el 66,8%) se efectuaron entre personas físicas. En términos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas se incrementó un 1,8%, frente al avance del 7,6% experimentado en febrero de 2021, y en contraste con los retrocesos de entre el 4,1% y el 13,1% experimentados en los meses de febrero del periodo 2018-2020. En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 27,4%, con avances del 31,5% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 12,9% en las viviendas nuevas.
Andalucía, a la cabeza
El pasado mes de febrero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (201), Comunidad Valenciana (199) y Andalucía (163). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 10.978 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.986), Cataluña (7.934) y Madrid (7.610).
En febrero de 2022, sólo la comunidad de Navarra recortó el número de compraventas de viviendas respecto al mismo mes de 2021, con un descenso del 4,6%, mientras que el resto de regiones lo incrementaron. Los mayores repuntes interanuales se dieron en Canarias (+52,2%), La Rioja (+46,3%), Baleares (+42,2%) y Comunidad Valenciana (+35,6%), mientras que los menores correspondieron a Asturias (+8%) y Galicia (+8,8%), únicas regiones con ascensos de un sólo dígito.
Temas:
- Compraventa de viviendas
Lo último en Economía
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
-
La advertencia del Banco de España que lo cambia todo: «Ingresos de billetes…»
-
El INSS lo confirma: ya hay fecha para el pago de las pensiones de agosto según tu banco
-
El truco de un funcionario de la Seguridad Social que te va a salvar la jubilación: «No la solicites…»
-
El Ibex 35 abre la sesión al alza y supera los 15.300 puntos
Últimas noticias
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
Una actriz de ‘La Promesa’, sobre la ausencia de Jana en la serie: «Al final nadie es indispensable»
-
La Bahía cumple en el estreno de la XXX Regata Illes Balears Clàssics
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una español