La compraventa de viviendas cae un 17% en agosto y la concesión de hipotecas se hunde un 27%
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda se situó en 1.526 euros en agosto, un 1,8% más
CaixaBank prevé que la compra de vivienda usada caiga un 15,4% este año pero que la nueva resista
El precio de la vivienda nueva supera ya los niveles de la burbuja de 2008: Madrid y Barcelona, las más caras
El número de compraventas de viviendas bajó un 17,3% en tasa interanual el pasado mes de agosto, hasta alcanzar las 35.278 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.526 euros, un 1,8% más que en agosto de 2022, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 16,9% interanual, hasta las 26.103 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 18,2% interanual, hasta las 9.175 unidades.
Según los notarios, los precios de los pisos subieron un 0,1% el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.679 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.278 euros por metro cuadrado, con un aumento del 4,9%.
Operaciones por regiones
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en todas ellas en tasa interanual, registrándose las caídas más moderadas en Asturias (-0,6%), Cantabria (-8,9%) y Castilla y León (-10,5%). Por contra, los mayores retrocesos se dieron en:
- Canarias: -29,2%
- Navarra: -28,1%
- País Vasco: -25,6%
- Cataluña: -21%
- Baleares: -20,9%
- Andalucía: -18,4%
En lo que respecta al precio medio del metro cuadrado, que subió un 1,8% a nivel nacional, once comunidades registraron en agosto aumentos interanuales y seis experimentaron descensos, principalmente Asturias (-7,3%), Extremadura (-6,3%) y Castilla-La Mancha (-3,8%).
En el otro extremo, con los repuntes más acusados de precios, se situaron Cantabria (+11%), Andalucía (+9,8%), La Rioja (+9,6%), Comunidad Valenciana (+8,7%) y Galicia (+7%).
Caen las hipotecas
Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,8% interanual el pasado mes de agosto, hasta las 17.267 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 1,3% interanual, situándose en los 141.737 euros.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9% el pasado mes de agosto. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,5% del precio.
A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajaron en todas las comunidades, especialmente en Navarra (-38,2%), La Rioja (-38%), Murcia (-34,9%) y País Vasco (-31,6%). Los descensos más moderados se registraron en Aragón (-15,5%), Castilla-La Mancha (-15,7%) y Baleares (-16,9%).
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado