La compraventa de viviendas cae un 11% en octubre y acumula 9 meses de retrocesos
La compraventa de viviendas de segunda mano disminuyó un 13,5% en el décimo mes del año
La compraventa de viviendas moderó su caída hasta el 11,1% en octubre en comparación con el mismo periodo del 2022, hasta las 45.903 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes. La cifra se ve lastrada por el alza de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Con esta disminución interanual, que atenúa en más de doce puntos el registrado en septiembre (-23,7%), la compraventa de viviendas acumula nueve meses de tasas interanuales negativas. El retroceso interanual de la transacción de viviendas en octubre se ha atribuido únicamente a la reducción de las operaciones sobre inmuebles de segunda mano, ya que la venta de viviendas nuevas avanzó ligeramente.
Específicamente, la compraventa de viviendas de segunda mano disminuyó un 13,5% en el décimo mes del año, totalizando 37.056 operaciones, mientras que las operaciones realizadas sobre propiedades nuevas registraron su primer incremento interanual desde junio, con un avance del 0,8% en octubre, alcanzando las 8.847 operaciones.
En octubre, el 92,8% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron viviendas libres, mientras que el 7,2% correspondió a viviendas protegidas. En términos totales, la compraventa de viviendas libres experimentó una disminución del 10,4% interanual, alcanzando las 42.578 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 19%, sumando un total de 3.325 transacciones.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas subió un 4,1%, su mayor alza en un mes de octubre desde 2019. En octubre, el 69,2% de las compraventas de viviendas fueron realizadas entre personas físicas, según el INE. En cifras totales, se llevaron a cabo 31.784 operaciones de este tipo, reflejando una disminución del 11,7% en comparación con el mismo mes de 2022.
En los diez primeros meses de 2023, la compraventa de viviendas se ha reducido un 8,7%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 3,6% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 9,9%.
En octubre, las fincas transmitidas en registros de propiedad, provenientes de escrituras públicas anteriores, totalizaron 167,771, experimentando una disminución del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las compraventas de fincas se redujeron en un 6,4% interanual, mientras que las transmitidas por donación aumentaron un 0,3%, las herencias crecieron un 7,3%, y las operaciones por permuta avanzaron un 15,3%.
Del total de compraventas en octubre, el 86,7% correspondieron a fincas urbanas (que incluyen viviendas), mientras que el 13,3% fueron fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas disminuyeron un 7,3% interanual, mientras que las de fincas rústicas aumentaron un 0,5% en relación a octubre de 2022, totalizando 76,742 y 11,788 operaciones, respectivamente.
La compraventa de viviendas por CCAA
El pasado mes de octubre, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en:
- Comunidad Valenciana: 172
- Murcia: 150
- Andalucía: 130
En términos absolutos, Andalucía lideró el número de operaciones sobre viviendas en octubre, con 8.894 compraventas, seguida por:
- Comunidad Valenciana: 7.299
- Cataluña: 7.274
- Madrid: 5.867
En octubre de 2023, 11 comunidades autónomas registraron una disminución en el número de viviendas vendidas en comparación con el mismo mes de 2022. Los mayores descensos se observaron en:
- Baleares: -29,8%
- Cantabria: -25,4%
- Canarias: -20,5%
- Andalucía: -18%
- Aragón: -0,2%
- Castilla y León: -7,3%
En el otro extremo, seis comunidades elevaron las compraventas de viviendas en octubre respecto al mismo mes de 2022:
- Navarra: +10,1%
- Extremadura: +6,7%
- Asturias: +3,4%
- Castilla-La Mancha: +3%
- Murcia: +2,5%
- Galicia: +1,3%
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina