La compraventa de viviendas cae un 0,2% en enero tras nueve meses en positivo
La compraventa de viviendas bajó un 0,2% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 47.645 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este retroceso, que pone fin a nueve meses consecutivos de avances interanuales, fue consecuencia del descenso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 2,6%, hasta 38.386 transacciones, ya que la compraventa de viviendas nuevas aumentó un 11,2% interanual, hasta 9.259 operaciones.
El 89,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 10,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 0,9% en enero en tasa interanual, hasta sumar 42.850 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 6,4%, con 4.795 transacciones.
En términos mensuales (enero de 2019 sobre diciembre de 2018), la compraventa de viviendas se disparó un 40,8%, registrando su segundo mayor repunte en este mes desde 2015.
El pasado mes de enero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (185), La Rioja (154) y Baleares (151).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el primer mes del año, con 8.939 compraventas, seguida de Cataluña (7.890), Comunidad Valenciana (7.239) y Madrid (6.593).
Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Extremadura (+36,9%), Galicia (+17,5%) y Aragón (+16,9%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-22,4%), Asturias (-18%) y Baleares (-13,7%).
Lo último en Economía
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»
-
Conciertos de Radiohead en Madrid: fechas, precio de las entradas y cómo conseguirlas
-
El Barcelona activa la alarma roja con Gavi: riesgo de quirófano de nuevo
-
Vandalizan con pintura con los colores de la bandera de Palestina la valla de Vox en Menorca
-
Quién es Julio Peña, el actor que interpreta a Cervantes en ‘El Cautivo’: su edad y su pareja