La compraventa de vivienda por parte de extranjeros se multiplica casi por dos en el primer trimestre
La compraventa de vivienda en España por parte de extranjeros, tanto residentes como no residentes, creció un 171% en el primer trimestre del año, hasta las 31.711 operaciones, frente a las 18.521 registradas en el mismo periodo de 2021, según los datos de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Las transacciones realizadas por los extranjeros residentes ascendieron a 16.691, un 35,9% más que entre enero y marzo de 2021, mientras que las compraventas de vivienda por parte de extranjeros no residentes aumentaron un 140,6%, hasta las 15.020 operaciones, desde las 6.242 de un año antes.
Las comunidades autónomas en las que más ha crecido la compraventa de vivienda por parte de extranjeros residentes en el primer trimestre fueron Canarias, con un repunte del 75,81% y 1.083 operaciones, seguido de Extremadura, con 107 operaciones, un 50,7% más que entre enero y marzo de 2021, y Asturias, con 185 transacciones, que son un 49,2% más que hace un año.
Los dos únicos descensos en comparación con 2021 se dieron en Navarra, donde la compraventa de vivienda por parte de los extranjeros no residentes cayó un 2,89%, hasta las 168 transacciones en los tres primeros meses de este año, y en La Rioja, donde se registró una ligera contracción del 0,76%, hasta las 129 compraventas.
En el caso de los extranjeros no residentes, la comunidad autónoma en las que más se incrementó la compraventa de viviendas fue Castilla-La Mancha, que pasó de cinco transacciones en el primer trimestre de 2021 a 138 en el mismo periodo de este año, un 2.660% más. De esas 138 compraventas, 130 se realizaron en Toledo, cinco en Cuenca, dos en Albacete y 1 en Guadalajara.
Después de Castilla-La Mancha, los extranjeros no residentes también se fijaron en La Rioja, Comunidad Valenciana y Andalucía para la compraventa de viviendas. Este tipo de operaciones creció un 300% en La Rioja, con cuatro transacciones en los primeros tres meses de 2022. En la Comunidad Valenciana se pasó de 2.110 compraventas en el primer trimestre de 2021 a 5.481 en este, un 159,76% más, con un peso especial de Alicante. En Andalucía, el repunte interanual en el primer trimestre fue del 136,28%, con 3.875 operaciones en 2022.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»