Compras y ‘leasing’ demuestran la recuperación económica española
Ortega afirmaba que España es el único país en el que se discuten los datos. Sólo así se entiende que existan quienes discrepan sobre la mejoría que registra la economía española.
Por un lado tenemos el «Índice Leasing». Esta fórmula de financiación está dirigida exclusivamente a la compra de bienes productivos por lo que refleja la confianza en la recuperación empresarial. Este índice marca que las empresas han incrementado un 24% el indicador hasta septiembre de este año, al registrarse 4.445 millones de euros gastados en esta partida frente a los 3.588 de un año antes.
Los autores del PMI no comparten el mismo grado de optimismo que Guindos
Cataluña lidera la tabla del Leasing con algo más de 1.000 millones seguida de Madrid con casi 900 y Andalucía con un millón más sobre los 500. A través del renting, fórmula para renovar las flotas de automóviles de las empresas, las compañías se financiaron por un importe de 916 millones, un 21,6% más.
El índice Leasing lleva creciendo desde el tercer trimestre de 2013 después de acumular una caída del 81% en los 6 años anteriores. Todos los sectores industriales españoles recogen incrementos en sus inversiones para mejorar la productividad.
Esta fórmula financiera permite, especialmente a pymes y autónomos, financiación a largo plazo y del 100% de su inversión, el fraccionamiento del IVA durante el periodo de arrendamiento e importantes deducciones fiscales.
En otro orden de cosas, el índice PMI compuesto, es clave porque indica la situación y dirección de una economía pues recoge las compras de los empresarios. PMI alcanza los 56,2 puntos en el mes de noviembre y plantea un crecimiento del PIB del 0,6% en el último trimestre del año. Así España se sitúa por encima de la media de la eurozona sólo por debajo de Irlanda que está liderando la zona Euro.
Con todo, los pronósticos de los autores de la encuesta PMI no son tan optimistas como el ministro de Economía que espera que se pueda superar el 0,8% en el cuarto trimestre.
España está creciendo en este índice por encima de los 56 puntos y según su propia metodología, superar los 50 puntos refleja que una economía está expandiendo su actividad.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mapfre acumula un patrimonio de 3.600 millones en productos de ahorro para la jubilación de sus clientes
-
Lo dice la Ley de Propiedad Vertical: esto es lo que tienes que hacer si un vecino te prohíbe poner toldo en tu terraza
-
Las eléctricas revelan que sus costes subirán más que la inflación y alertan de una destrucción de empleo
-
El Ibex 35 cae un 1% al mediodía y se aleja de los 16.000 puntos aquejado por Wall Street y Fed
Últimas noticias
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Una tortuga amputada en Valencia revela el drama de la contaminación plástica en el mar
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
Bazaar Palma celebra una década de sueños