Comprar un coche es misión imposible: el precio se dispara un 7% en 2022 hasta 32.846 euros
Las ventas de coches caen un 8% en junio respecto a 2021 y un 32% en relación a las cifras prepandemia
La producción de coches a gas se hunde en España: cae más de un 65% en plena subida de los precios
El automóvil descuenta un desplome de las ventas de coches del 30% en junio respecto a 2019
Comprar un coche en España se ha convertido en misión imposible. A la subida del carburante hay que sumar el alza de los costes de los fabricantes automovilísticos que ha provocado un aumento de los precios de los coches cercano al 7% en lo que va año. Una subida de la factura de los concesionarios que ha provocado que el ticket medio supere ya la barrera de los 30.000 euros.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario que explican que «los precios de los coches acumulan una subida de un 6,55% en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta situar el ticket medio en los concesionarios en 32.846,25 euros». «Una tendencia alcista que no está previsto que frene en los próximos meses por el aumento de los costes de los fabricantes y por la subida de los precios de la energía en Europa por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania», concretan.
En junio, a la espera de los datos confirmados del Instituto Nacional de Estadística (INE) que se conocerán a mediados de este mes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) del automóvil ha registrado un alza 3,75% hasta los 31.732,00 euros. Una rebaja que el sector achaca a las ofertas que las marcas de coches lanzan en la temporada estival para mejorar las ventas por la congelación de las matriculaciones en junio, julio y agosto.
Por su parte, la inflación en España ha superado en junio la barrera psicológica de los dos dígitos por primera vez desde abril de 1985, al dispararse el IPC un 10,2% interanual, el mismo incremento que se produjo en ese mes de hace 37 años. Un dato preocupante que refleja la ineficacia de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez.
Caída de las ventas
El mes de junio registró un retroceso del 7,8% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 89.252 unidades. La creciente incertidumbre económica, con la subida de los precios y el aumento de la inflación, se suma a la crisis de los microchips, factores que han marcado el ritmo de matriculaciones en el último mes, aunque hay que destacar que en el acumulado del año las ventas a particulares y empresas se mantienen con un leve crecimiento.
Durante el primer semestre del año se ha acumulado un total de 407.757 turismos nuevos vendidos, que supone un 10,7% menos que el mismo periodo del año anterior.
«La subida de los precios de los carburantes y el aumento de la inflación son factores que están marcando la demanda y que seguramente vayan a afectar al ritmo de recuperación de las ventas en los próximos meses. Teniendo en cuenta este contexto y la tendencia acumulada en el primer semestre las previsiones indican cerrar en torno a los 800.000 turismos vendidos este año. Una cifra por debajo del año anterior y muy lejos del ritmo natural del mercado nacional, sobre los 1,3 millones de matriculaciones anuales», explican a OKDIARIO las citadas fuentes.
Temas:
- Motor
- Ventas de coches
Lo último en Economía
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
-
Me he comprado este maquillaje gótico para Halloween y lo vas a querer
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
-
Malas noticias para quienes planeaban jubilarse: la Seguridad Social cambia las reglas y podrías quedarte sin pensión
Últimas noticias
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace el circuito y la FIA mira hacia otro lado»
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
El suegro proxeneta de Sánchez pagó una multa por abrir a las 3:20 h: alegó pero se confirmó la sanción
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces esto cada vez que vas a un restaurante: no falla nunca