Comprar un coche es misión imposible: el precio se dispara un 7% en 2022 hasta 32.846 euros
Las ventas de coches caen un 8% en junio respecto a 2021 y un 32% en relación a las cifras prepandemia
La producción de coches a gas se hunde en España: cae más de un 65% en plena subida de los precios
El automóvil descuenta un desplome de las ventas de coches del 30% en junio respecto a 2019
Comprar un coche en España se ha convertido en misión imposible. A la subida del carburante hay que sumar el alza de los costes de los fabricantes automovilísticos que ha provocado un aumento de los precios de los coches cercano al 7% en lo que va año. Una subida de la factura de los concesionarios que ha provocado que el ticket medio supere ya la barrera de los 30.000 euros.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario que explican que «los precios de los coches acumulan una subida de un 6,55% en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta situar el ticket medio en los concesionarios en 32.846,25 euros». «Una tendencia alcista que no está previsto que frene en los próximos meses por el aumento de los costes de los fabricantes y por la subida de los precios de la energía en Europa por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania», concretan.
En junio, a la espera de los datos confirmados del Instituto Nacional de Estadística (INE) que se conocerán a mediados de este mes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) del automóvil ha registrado un alza 3,75% hasta los 31.732,00 euros. Una rebaja que el sector achaca a las ofertas que las marcas de coches lanzan en la temporada estival para mejorar las ventas por la congelación de las matriculaciones en junio, julio y agosto.
Por su parte, la inflación en España ha superado en junio la barrera psicológica de los dos dígitos por primera vez desde abril de 1985, al dispararse el IPC un 10,2% interanual, el mismo incremento que se produjo en ese mes de hace 37 años. Un dato preocupante que refleja la ineficacia de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez.
Caída de las ventas
El mes de junio registró un retroceso del 7,8% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 89.252 unidades. La creciente incertidumbre económica, con la subida de los precios y el aumento de la inflación, se suma a la crisis de los microchips, factores que han marcado el ritmo de matriculaciones en el último mes, aunque hay que destacar que en el acumulado del año las ventas a particulares y empresas se mantienen con un leve crecimiento.
Durante el primer semestre del año se ha acumulado un total de 407.757 turismos nuevos vendidos, que supone un 10,7% menos que el mismo periodo del año anterior.
«La subida de los precios de los carburantes y el aumento de la inflación son factores que están marcando la demanda y que seguramente vayan a afectar al ritmo de recuperación de las ventas en los próximos meses. Teniendo en cuenta este contexto y la tendencia acumulada en el primer semestre las previsiones indican cerrar en torno a los 800.000 turismos vendidos este año. Una cifra por debajo del año anterior y muy lejos del ritmo natural del mercado nacional, sobre los 1,3 millones de matriculaciones anuales», explican a OKDIARIO las citadas fuentes.
Temas:
- Motor
- Ventas de coches
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín