La compra de viviendas por rusos y ucranianos se dispara más de un 40% hasta junio y pagan un 15% más
La compra de viviendas por parte rusos y ucranianos en España se ha disparado desde el estallido de la guerra
La compra de casas al contado continúa al alza: más del 50% de las operaciones se cierra sin hipoteca
La compraventa de viviendas por extranjeros cae un 7,5% hasta junio tras dos años de subidas
La compra de viviendas por parte rusos y ucranianos en España se ha disparado desde el estallido del conflicto bélico. En concreto, los rusos compraron más de 2.137 viviendas entre enero y junio de 2023, lo que supone un incremento del 50,2% en tasa interanual y la cifra más alta desde el primer semestre de 2014.
Por su parte, los ucranianos adquirieron 1.758 casas en dicho periodo, lo que se traduce en un alza del 41,6% en comparación con los seis primeros meses de 2022. Además, se trata de la cifra más alta de la serie histórica, según datos del Consejo General del Notariado.
De igual manera, la compra de vivienda realizadas por estadounidenses aumentó un 13,6% respecto a la primera mitad del año pasado. También crecieron las operaciones ejecutadas por argentinos, un 12,3% más en tasa interanual; y las adquisiciones efectuadas por los chinos, con un incremento del 11,8%.
La compra de viviendas libres por parte de extranjeros bajó un 7,5% interanual en el primer semestre del año, hasta las 67.983 operaciones, poniendo así fin a cuatro semestres de ascensos consecutivos, según los notarios. Pese a ello, las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 21,4% del total de transacciones a nivel nacional, la cifra más alta desde que hay registros.
Las operaciones efectuadas por los extranjeros de la mayor parte de las nacionalidades mostraron descensos interanuales en el primer semestre. Las mayores caídas las protagonizaron:
- Suecos: -41,3%
- Daneses: -40,1%
Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fueron los el de nacionalidad británicos, con el 9,6% de las operaciones totales (6.498), seguido por alemanes (8,1%) y marroquís (7,3%). El grupo de nacionalidades que engloba al resto de extranjeros de fuera de la UE supuso el 12,8% del total.
Alza de precios
Los precios que más crecieron fueron los de las compraventas realizadas por rusos (+15,2%), suecos (+11,9%) y ecuatorianos (+11%). Por el contrario, los mayores descensos de precios se dieron en las operaciones realizadas por noruegos (-4,3%), holandeses(-2,7%), rumanos (-1,1%) marroquíes (-0,6%) y portugueses (-0,5%).
No obstante, los mayores precios promedio por metro cuadrado fueron abonados por los compradores de Suecia (3.036 euros), Dinamarca (2.930 euros), Estados Unidos (2.921 euros), Suiza (2.812 euros), Alemania (2.724 euros) y Noruega (2.584 euros). Mientras que los precios más moderados fueron pagados por marroquíes (689 euros por metro cuadrado), rumanos (1.086 euros) y ecuatorianos (1.335 euros).
Por zonas, los precios pagados por los compradores extranjeros de vivienda experimentaron ascensos en 14 comunidades autónomas, con subidas de dos dígitos en Extremadura (+12,3%), Cantabria (+11,1%) y Murcia (+10,2%). Las únicas regiones donde los compradores extranjeros de vivienda pagaron menos en el primer semestre del año que en el mismo periodo de 2022 fueron Aragón (-7,4%), Navarra (-2,6%), Castilla-La Mancha (-1,5%) y Asturias (-0,4%).
Lo último en Economía
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Todo sobre Chelo García-Cortés: su edad, biografía y parejas
-
Adiós a la humedad en casa: este truco casero también deja un olor a limpio irresistible
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista