La compra de casas por extranjeros se desplomará un 50% hasta fin de año por el impacto del virus
Las compraventas de viviendas por parte de los extranjeros descenderán un 50% en la segunda parte del año en comparación con el último semestre de 2019, lo que supondrá unas 25.000 operaciones menos, según el portal inmobiliario pisos.com.
El director de Estudios de este portal, Ferran Font, alude al «lento e imprevisible avance de esta crisis, la falta de movilidad y el miedo al virus» como las principales causas de esta caída en la compraventa de viviendas por parte de extranjeros.
Las comunidades autónomas que más van a acusar la reducción de compradores internacionales son, para pisos.com, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia y Andalucía, que son las que están «claramente por encima» de la media nacional.
Según estas previsiones, los británicos «seguirán liderando» las compraventas de viviendas por nacionalidad, seguidos de franceses, chinos, marroquíes, alemanes, italianos y belgas.
En el segundo semestre de 2019, el 18,7 % del total de las adquisiciones de viviendas cerradas en España las protagonizaron ciudadanos extranjeros, según los datos del Consejo General del Notariado que cita el mencionado portal.
Junio
Malas noticias para el sector inmobiliario. Las compraventas de vivienda se situaron en 36.319 transacciones durante el pasado mes de junio, lo que supone una caída interanual del 20,9%, tras el impacto de la crisis generada por el coronavirus, aunque se modera respecto al retroceso del 53,4% de mayo. Por su parte, el precio promedio de las viviendas cedió un 3,9% en el sexto mes del año, según los datos del Consejo General del Notariado.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual en el sexto mes del año del 22,9%, mientras que la de pisos de precio libre cayó un 24,5%.
Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió exclusivamente a la contracción de los pisos de segunda mano (-28,5%), ya que la compraventa de pisos nuevos mostró un incremento del 9,7% interanual. Por su parte, la vivienda unifamiliar experimentó una reducción del 13,9% interanual.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11