La compañía de Tomás Olivo dispara su patrimonio hasta los 3.200 millones
La empresa de Tomás Olivo es líder por capitalización en el BME Growth
Guavaberry Golf obtiene la aprobación para construir 16.000 viviendas
General de Galerías Comerciales, de Tomás Olivo, ya cuenta con unos activos patrimoniales que superan los 3.200 millones de euros. De hecho, el beneficio neto, sumado al incremento del valor patrimonial, superó los 516 millones el pasado 2023.
Con estas cuentas, la cotizada que dirige Tomás Olivo sigue siendo líder en el BME Growth, con una capitalización cercana a los 3.700 millones de euros, con lo que su revalorización desde que saliera a bolsa supera el 80%. Revalorización que se produce gracias a la actividad de la cartera que conforman sus 11 centros comerciales, entre los que destaca la puesta en marcha de Valdebebas Shopping, que tras diversos cambios supondrá la construcción del mayor centro de este tipo en España: 280 firmas de moda y restauración distribuidos en más de 120.000 m2 de superficie.
38 millones en impuestos
Las cuentas de General de Galerías Comerciales arrojan, además, un incremento del beneficio neto del 26%, con una cifra de negocio que crece a un ritmo cercano al 10%. Fuentes de la compañía indican a OKDIARIO, además, que en el ejercicio de 2023 se abonaron 38 millones de euros en impuestos, dejando de lado la figura de la ‘socimi’. «La intención de la compañía», con este cambio, «es la de acometer una ampliación de capital» para abordar nuevos retos y lograr un «nuevo salto en el crecimiento de la empresa».
Guavaberry Golf
Además, Tomás Olivo puso en marcha, en República Dominicana, Guavaberry Golf, un ambicioso proyecto de ocio al otro lado del Atlántico que ahora se verá reforzado con la construcción de un segundo campo, y cuyo «máster plan para la construcción de 16.000 viviendas» ha obtenido la aprobación de las instituciones en el país. Un plan al que, además, se sumará un hotel con 200 habitaciones.
Participación en Unicaja
Tomás Olivo es el sexto hombre más rico de España según la revista Forbes, y segundo máximo accionista de Unicaja, tras la propia Fundación Unicaja.
En concreto, el promotor cuenta con una participación superior al 9% del capital del banco tras realizar una inversión de 75 millones de euros el pasado mes de octubre. Un movimiento con el que Olivo quería preservar la «pervivencia de Unicaja como entidad andaluza». Además, como contó OKDIARIO, forma ya parte del consejo de la financiera. Tras su última entrada en el capital de Unicaja, las acciones de la entidad se han revalorizado un 73%, lo que hace que su participación valga ya 307 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
El compañero de Fernando Alonso en su peor época: «Es un poco…»
-
Anabel Pantoja, entre lágrimas al denunciar una compleja situación: «Me parece tan injusto»
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos