¿Cómo atraer a un ‘business angel’?
Una de las principales vías de financiación por la que optan empresas que operan en el sector de las nuevas tecnologías son los business angel. Aunque este tipo de inversores pueden financiar compañías de cualquier sector, lo cierto es que mayoritariamente deciden apostar por un sector que se considera de futuro. Prueba de ello es que, aproximadamente, tres de cuatro proyectos financiados corresponden a empresas tecnológicas.
Ahora bien, no solamente por presentar un proyecto relacionado con ello ya se obtiene la financiación deseada. El objetivo de todo inversor es conseguir una rentabilidad de la operación. El riesgo que asume es importante y, por lo tanto, estudiará minuciosamente hasta el más mínimo detalle de aquello que le llega.
¿Cómo dirigirse a un ‘business angel’?
Los puntos a considerar ante un inversor de este tipo para conseguir la financiación son los siguientes:
- Presentar un plan de crecimiento fiable y viable: hay quien presenta unas cifras de negocio más altas de lo que realmente se espera por, de esta forma, captar la atención del inversor con grandes cifras. Ahora bien, el business angel también habrá hecho sus propios cálculos. Por lo tanto, si los datos presentados son muy dispares, rechazará el proyecto.
- Desgranar en qué se invertirá el dinero: el business angel quiere asegurarse que cada céntimo que financiará será productivo. Así pues, es imprescindible detallar en qué se invertirá el dinero prestado.
- Mostrar predisposición para llegar hasta el final: la actitud es muy importante en todo emprendedor. Durante la vida de un negocio, y especialmente al principio, se pasan por momentos de grandes dificultades. Por ello, hay que tener un carácter fuerte y decidido y no dejarse vencer por las primeras dificultades que aparezcan.
- Mostrar conocimientos del sector: toda empresa debe conocer el sector en el cual opera: competidores, principales proveedores, procesos, innovaciones, márgenes…
- Transmitir una imagen comercial: al final, los ingresos de una empresa vienen a partir de las ventas que se consiguen. Para ello, hay que tener aptitudes comerciales. Del mismo modo, hay que saber transmitir una imagen y valores de la empresa al público potencial. En ello, la huella del fundador es transcendental.
- Presentar un plan de contingencias: el emprendedor debe tener claros cuáles son aquellos aspectos que pueden ir diferente de lo esperado (tanto internos como externos) y presentar una solución para cada uno de ellos.
- Ser transparente y presentar todo el equipo: el inversor que financiará la actividad querrá disponer del máximo de información posible sobre la compañía. Por lo tanto, no hay que esconder a nada ni a nadie. El saber da seguridad y transmite una imagen de confianza con el grupo y uno mismo.
- Tener en cuenta sus aportaciones: normalmente, un business angel invertirá en un sector que conozca. Por lo tanto, tendrá conocimientos sobre él que pueden ser de gran valor para el desarrollo del negocio.
Temas:
- Empresa
- Financiación
- PYMES
Lo último en Economía
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
El precio del café se dispara un 50% en 2025 y provoca una avalancha de robos en Brasil
-
La nueva estrategia de Temu que ayudará a los vendedores españoles a esquivar los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo