Commerzbank y Deutsche Bank suben en Bolsa tras dar un paso adelante en su esperada fusión
Los dos principales bancos alemanes, Deutsche Bank y Commerzbank, suben este lunes en Bolsa después de que el Consejo de la primera haya dado el primer paso en la esperada fusión de las dos entidades teutonas. El Consejo de Deutsche ha aprobado iniciar conversaciones de fusión, algo que de lo que se lleva hablando meses en Alemania como solución para acabar con la crisis de la banca alemana.
A media sesión las acciones del Commerzbank se anotaban una subida del 4,22%, hasta los 6,90 euros. Por su parte, el Deutsche, que se mantiene en el índice Dax, se anotaba una mejora del 1,8% hasta situarse en los 7,8 euros por título.
Esas mejoras han arrastrado también al otro banco del Dax, Wirecard, que sacó del selectivo alemán a Commerzbank, que mejora a la misma hora más de un 7% y se acerca de nuevo a la capitalización bursátil del Deutsche.
De esta forma el mercado parece aprobar la fusión de ambas entidades, que sufren problemas desde hace tiempo y son señalados por algunos expertos como una de las bombas de relojería de Europa. La situación económica alemana no es buena y un hipotético rescate del Deutsche por parte del Gobierno alemán añadiría problemas a este país y al resto de Europa.
Hasta ahora los responsables del Deutsche se habían negado a entablar estas conversaciones de fusión, alegando que su plan de adelgazamiento iba a ser suficiente. Pero ahora han dado su brazo a torcer y empezarán las negociaciones.
Así lo quería también el fondo buitre Cerberus, uno de los principales accionistas de los dos bancos alemanes, que ha presionado para que se explore la fusión, según la prensa alemana. También han estado siempre más abiertos a la operación los responsables del Commerzbank.
Los dos bancos ya intentaron un acuerdo en 2016 pero las conversaciones se frustraron y las dos entidades decidieron centrarse en sus correspondientes reestructuraciones.
Banco sistémico
La posible caída del Deustche Bank sería una bomba para el sector bancario europeo y también mundial. Está considerada una de las entidades sistémicas más grandes del mundo por su tamaño y presencia global. El banco lleva tres años de multas por irregularidades contables, denuncias de blanqueo de dinero, despidos, pérdidas y cierres de oficinas.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista