El comité de empresa de Alcoa pedirá medidas cautelares para evitar su cierre
A la espera de que el Gobierno de España “mueva ficha” y anuncie la intervención de la única fábrica de aluminio primario que sigue funcionando en el país, el comité de empresa de Alcoa ha iniciado las gestiones para impugnar el ERE que pretende aplicar Alcoa ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y tiene previsto pedir medidas cautelares para evitar el cierre de la planta.
En esa impugnación, para evitar el despido de 524 trabajadores -y la hibernación ordenada de las cubas hasta el primer trimestre del próximo año-, están trabajando las asesorías jurídicas de los sindicatos desde el fracaso de las negociaciones y hoy está prevista una reunión con la autoridad laboral para coordinar las actuaciones a desarrollar en los próximos días.
Fuentes sindicales explicaron a la prensa que la idea es presentar la demanda judicial lo antes posible, dentro del plazo de veinte días hábiles tras la comunicación formal de la empresa, que el pasado viernes anunció su intención de ejecutar el ERE, despedir a 524 trabajadores y parar las cubas.
Además de impugnar judicialmente el ERE, los representantes de los trabajadores tienen previsto solicitar medidas cautelares para impedir que Alcoa pueda aplicar los despidos o parar las cubas de electrolisis antes de la celebración del juicio. Entretanto, los trabajadores siguen con la huelga indefinida y controlan los dos accesos principales a la fábrica para evitar la salida de aluminio del complejo industrial de Cervo.
Además, después de la manifestación de los alumnos de secundaria del pasado domingo, el comité prepara nuevas acciones de protesta y anuncia que serán más contundentes.
PP, PSOE y BNG respaldan la intervención temporal
El PSOE, el PP y el BNG han pactado en el Congreso una enmienda transaccional para instar al Gobierno a contemplar la intervención pública temporal «a la mayor brevedad posible» de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) con el fin de garantizar la actividad y los empleos en esta planta.
Así lo ha anunciado el portavoz del BNG, Néstor Rego, en la intervención de una iniciativa que reclamaba adoptar medidas para la continuidad de esta fábrica en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Baja.
El acuerdo alcanzado por esta formación con PSOE y PP llama al Gobierno «a adoptar cuantas medidas sean necesarias a la mayor brevedad posible, incluida la intervención pública temporal para su posterior venta a un inversor privado que garantice un proyecto industrial viable para el mantenimiento de la actividad industrial y de los puestos de trabajo en la factoría de Alcoa en San Cibrao».
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama