La Comisión Europea promete «wifi gratuito» en toda la UE
La Comisión Europea tiene detectado que hay cada vez mayor «desafección» entre los ciudadanos por el proyecto de la UE, especialmente entre los jóvenes. Así que en el discurso de sobre el Estado de la Unión, su presidente, Jean-Claude Juncker, ha prometido «wifi gratis en todos los pueblos de Europa». Si algo puede hacer que los europeos se unan es la conectividad, y si algo puede hacer que los europeos apoyen a sus instituciones es que éstas les faciliten la vida. O eso cree la Comisión.
La idea de Juncker es que la conectividad debe «beneficiar a todos», sin importar el lugar en que se vive o el salario que se percibe. Y así Bruselas pide impulsar un acceso «gratuito» a la conexión inalámbrica a Internet (wifi), al menos en «los principales centros de la vida pública».
Roaming gratuito
Además, Juncker ha explicado ante el pleno de la Eurocámara reunido en Estrasburgo (Francia) por qué decidió retirar la semana pasada la propuesta para limitar a 90 días al año la comunicación en itinerancia sin costes adicionales (o ‘roaming’ gratuito).
«En las próximas semanas verán una proyecto mejorado», ha anunciado. Y es que el presidente de la Comisión llegó a la conclusión de que la poropuesta «no cumplía la promesa» de poner fin a este sobrecoste.
La Unión Europea se ha comprometido a que las comunicaciones en itinerancia dentro del territorio comunitario sean gratuitas a partir de junio de 2017, incluidas llamadas, mensajes y paquetes de datos. Sin embargo, los Estados miembros con el Parlamento Europeo acordaron que esta medida se acompañara de ciertas salvaguardas para evitar «abusos» de los usuarios.
En ese contexto, Bruselas presentó el pasado día 5 un propuesta «correcta en el plano técnico, según ha defendido Juncker ante la Eurocámara, pero que «no cumplía la promesa» de eliminar totalmente los costes por itinerancia. El jefe del Ejecutivo comunitario ha asegurado que la nueva propuesta que preparan sus servicios «mantendrá la promesa» y será «mejor».
Y es que, ha zanjado Juncker, «cuando viajamos por Europa con nuestro teléfono móvil, debemos sentirnos como en casa en cualquier lugar de Europa».
Un plan de conectividad para toda la UE
El presidente de la Comisión ha señalado especialmente el mercado de las telecomunicaciones como área por la que debe apostar la UE en los próximos años, un sector que necesita un «nuevo marco jurídico que atraiga y favorezca las inversiones» en proyectos de conectividad. A juicio de Juncker, las empresas deberían de poder planificar sus apuestas en Europa con un horizonte de 20 años, ya que, ha asegurado, las nuevas redes y servicios podrían generar «al menos 1,3 millones de nuevos empleos» en 10 años.
Así las cosas, el jefe del Ejecutivo comunitario ha incidido en la necesidad de desplegar plenamente el 5G en el conjunto de la Unión Europea de aquí a 2025. En concreto, la propuesta presentada este miércoles por el Ejecutivo comunitario establece tres objetivos estratégicos para ese año.
El primero es el de lograr el wifi gratuito para todas las localidades de Europa. El segundo, que en 2025 todos los principales agentes socioeconómicos (escuelas, universidades, centros de investigación, hospitales y empresas, entre otros) tengan acceso a una «extremada alta conectividad» y que todos los hogares, rurales o urbanos, dispongan de conexión con una velocidad de descargas de al menos 100 Mbps.
El tercero de los objetivos es que todas los espacios urbanos, carreteras principales y líneas de trenes tengan una cobertura de 5G ininterrumpida. Como meta intermedia, el 5G debe estar disponible en al menos una ciudad importante de cada Estado miembro en 2020.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros