La Comisión Europea investigará por problemas de competencia a Microsoft al vincular ‘Teams’ y ‘Office’
Andalucía se alía con Microsoft para transformar los servicios públicos con inteligencia artificial
Hacienda paga a la francesa Inetum 1,3 millones por más de 26.000 licencias de Microsoft
La Comisión Europea comenzará la próxima semana una investigación a Microsoft por preocupaciones acerca del cumplimiento de la normativa de Competencia. En concreto, Bruselas pone en el punto de mira la vinculación de la aplicación de videollamadas Teams con el ‘software’ de Office, según ha informado el periódico ‘Financial Times’. Esta sería la primera vez en 15 años que la empresa pasa por una investigación de las autoridades europeas.
Según fuentes cercanas al órgano ejecutivo de la Unión Europea, las concesiones realizadas por Microsoft para disipar las preocupaciones de Competencia de Bruselas no han sido suficientes. Una vez se inicie la investigación, la multinacional estadounidense podría afrontar cargos tan pronto como este otoño, han revelado las fuentes.
El pasado abril, Microsoft dejó de obligar a sus usuarios a instalar obligatoriamente Teams en sus equipos después de que Slack, una ‘app’ rival de Teams, denunciase en 2020 que la práctica por parte de Microsoft de «empaquetar» su ‘software’ con Teams lesionaba la normativa de competencia europea.
Las conversaciones entre la compañía y las autoridades europeas se congelaron tras no determinarse si las medidas a adoptar se extenderían a otras regiones del mundo o se circunscribirían solo a la Unión, han dicho las fuentes. Asimismo, quedó pendiente el precio por el que se ofertaría Teams sin que perjudicase a la competencia.
«Continuamos cooperando con la Comisión en su investigación y estamos abiertos a soluciones pragmáticas que aborden sus preocupaciones y sean útiles para los usuarios», ha manifestado Microsoft. Por su parte, la Comisión no ha realizado ningún «comentario específico».
Según los informantes, las negociaciones de las últimas semanas han tratado de evitar la apertura de una investigación, pero estas mismas aseguran que es «muy improbable» que Microsoft la esquive.
Última investigación
Las últimas pesquisas contra la compañía de Redmond se realizaron en 2008 por abuso de posición dominante ya que se forzaba a los usuarios a descargar el buscador web Internet Explorer en sus equipos.
Bruselas y la multinacional alcanzaron un acuerdo para permitir que los clientes escogieran el navegador de su elección, pero, en 2013, la UE multó a Microsoft con 561 millones de euros por no cumplir con lo pactado.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025